
La Red de Distritos Creativos de Bogotá celebra cuatro años de crear, conectar y crecer
- El próximo 15 y 16 de noviembre se celebrará el cuarto aniversario de la Red de Distritos Creativos de Bogotá, una fiesta con música en vivo, gastronomía y arte, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, a través de su programa Hecho en Bogotá.
- La celebración se realizará en el Centro Felicidad Chapinero con una programación variada y distribuída en cuatro distritos temáticos: Urbano, Teatro, Emprendimiento y Networking. Entrada libre.
Con música en vivo, gastronomía, expresiones culturales y una feria de emprendimiento, la Red de Distritos Creativos de Bogotá celebrará su cuarto aniversario en el nuevo Centro Felicidad de Chapinero (Calle 82 #10-69) el viernes 15 y sábado 16 de noviembre.
Durante estos dos días, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., este lugar se transformará en un espacio de encuentro por y para el reconocimiento y la valoración de la economía cultural en nuestra ciudad. De este modo, los protagonistas serán los agentes, artistas y emprendedores, quienes día a día tejen proyectos a partir de su creatividad, regalándole tanto a la ciudadanía como a sus visitantes experiencias y recuerdos inolvidables.
De igual manera, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico también hará parte de la celebración a través de su tradicional Feria Hecho en Bogotá, que busca impulsar y promover espacios de coexhibición para emprendimientos locales.
“Esta es una celebración de todas y todos. Gracias a los esfuerzos conjuntos entre entidades públicas y privadas, la Red de Distritos Creativos lleva ya cuatro años transformando a Bogotá en el ámbito social, económico y territorial. Por eso quiero extender la invitación a que se sumen y nos acompañen en este aniversario, juntos seguiremos gestionando estrategias que permitan mejorar las capacidades y el bienestar del sector cultural y creativo en la ciudad”, afirma el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo.
A lo largo de ambas jornadas, quienes asistan podrán recorrer las instalaciones del Centro Felicidad Chapinero y visitar los cuatro escenarios que estarán dispuestos para su disfrute y entretenimiento: Distrito Urbano, Distrito Teatro, Distrito Emprendimiento, y Distrito Networking.
Leer: Distritos Creativos de Bogotá
¿Qué podrás encontrar en el cuarto aniversario de la Red?
El Distrito Urbano contará, en primer lugar, con música y DJs que ofrecerán el vibrante ritmo de Sonoro Sound System, junto a otros géneros que destacan la creatividad y fusión de géneros de artistas emergentes y consolidados de Bogotá. Además, el Distrito Teatro presentará puestas en escena a cargo de los ganadores de la Invitación cultural para el desarrollo de actividades artísticas y culturales en los Distritos Creativos de Bogotá, ofertada por la Dirección de Economía, Estudios y Política (DEEP) de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Por su parte, el Distrito Emprendimiento tendrá 21 proyectos ganadores de la Invitación cultural para emprendimientos culturales y creativos de la DEEP, quienes ofrecerán sus creaciones y productos en los sectores editorial, diseño, joyería y bisutería, accesorios, moda, souvenir y gastronomía. Por último, el Distrito Networking realizará talleres creativos con agentes de los Distritos Creativos, quienes desde su experiencia han diseñado propuestas novedosas en las plataformas de la gastronomía y de la música.
En este orden de ideas, se llevarán también a cabo charlas y se habilitará un espacio de registro para la Propiedad Intelectual, dirigido a quienes deseen proteger y monetizar sus creaciones. Adicionalmente, en el marco de esta celebración, la Universidad El Bosque dictará talleres de fanzine, grabado y creación digital.
Estos espacios del Centro Felicidad Chapinero estarán adornados con una gran exposición artística elaborada a partir de obras de Manu Mojito, quien realizará recorridos y conversaciones con la ciudadanía visitante.
No te pierdas la oportunidad de explorar y conocer acerca de la Red Distritos Creativos de Bogotá, y de unirte a una celebración comunal en la cual se promoverá e impulsará la cultura y el emprendimiento en la ciudad.
¡Conoce la programación musical!
Viernes 15 de noviembre
- 12:00 - 12:40 p.m. La BOICOT Company.
- 1:00 p.m. - 1:40 p.m. Ginger y los Tóxicos.
- 2:30 p.m. - 3:30 p.m. Instalación y conversatorio: "La Gobernanza en los Distritos Creativos".
- 4:00 p.m. - 4:40 p.m. DJ Lik Mi.
- 5:00 p.m. - 5:40 p.m. Ensamble de música llanera UEB.
- 6:00 - 6:40 p.m. Uva - Aldo Zolev Octeto.
Sábado 16 de noviembre
- 12:00 - 12:40 p.m. La BOICOT Company.
- 1:00 p.m. - 1:40 p.m. Asociación Cultural Teatrova.
- 2:00 p.m. - 2:40 p.m. Luz y Tanya.
- 3:00 p.m. - 3:40 p.m. Aka Doble C.
- 4:00 p.m. - 4:40 p.m. DJ - MacGyver.
- 5:00 p.m. - 5:40 p.m. Luis Alejandro Silva Cuarteto.
- 6:00 p.m. - 6:40 p.m. The Toughers.
¡Conoce la programación teatral!
Viernes 15 de noviembre
- 2:00 p.m. - 3:00 p.m. Diego Alejandro Álvarez. Obra: No hay camino que se cierre.
- 5:00 p.m. - 5:40 p.m. La Fundación MIA. Obra: Negocio Redondo.
Sábado 16 de noviembre
- 10:00 a.m. - 11:00 a.m. Diego Alejandro Álvarez. Obra: No hay camino que se cierre.
- 1:00 p.m. - 2:00 p.m. El Escenario. Obra: Historia de una mujer.
- 4:00 p.m. - 5:00 p.m. Bantum Producciones. Obra: No es un delito envejecer.
- 7:00 p.m. - 8:00 p.m. Rapsoda - Sin Requisito. Obra: Alba y Berta.