
¡Califica tu restaurante o chef favorito! Se abren las votaciones de Sabor Bogotá 2025
- La invitación cultural Sabor Bogotá, estrategia distrital liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, abre la fase de votación ciudadana, en la que las y los bogotanos podrán elegir sus restaurantes y chefs favoritos entre más de 203 participantes. El voto ciudadano tendrá un peso del 5 % en la calificación final.
- La votación será escalonada por categorías a través de la plataforma www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/sabor-bogota. Del 1 al 7 de septiembre se votará la categoría de cocina internacional; del 15 al 21 de septiembre comida regional; el mejor ajiaco del 25 al 28 de septiembre; fritanga entre el 2 y el 5 de octubre; corrientazo el 15 de octubre; y la mejor empanada del 20 al 26 de octubre.
- Participan restaurantes y cocinas de todas las localidades, desde plazas de mercado tradicionales hasta cocinas ocultas. ¡Elige a tu favorito!
Bogotá se prepara para una nueva etapa en la celebración de su riqueza gastronómica. Tras un proceso inicial en el que participaron más de 300 restaurantes y chefs, la convocatoria de estímulos de la estrategia distrital Sabor Bogotá entra en la fase más emocionante: la votación ciudadana. Esta es la oportunidad para que todas y todos los bogotanos se conviertan en jurados y elijan los sabores y platos que mejor representan la identidad culinaria de la ciudad.
Durante la primera fase, los participantes fueron evaluados por un jurado experto conformado por nueve especialistas en gastronomía (Juan Diego Giraldo, Liliana Martínez, Margarita Bernal, Catalina Peralta, Gerardo Alvarado, Charlie Otero, Carlos ‘ToTo’ Velásquez, Justo Calderón y Felipe Calderón) quienes seleccionaron a los finalistas por su creatividad, técnica, calidad y aporte cultural. Ahora, la ciudadanía tendrá la palabra: su voto contará el 5 % del puntaje total, que se sumará a la calificación del jurado para definir los ganadores en cada categoría.
La votación será escalonada para garantizar una experiencia organizada y destacar cada tipo de preparación. Desde la cocina internacional hasta los sabores más tradicionales como la fritanga o el ajiaco, Bogotá vivirá varias jornadas de votación que pondrán en valor la diversidad gastronómica que caracteriza a la ciudad.
Para participar, solo hay que ingresar a www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/sabor-bogota y elegir el restaurante o chef favorito en la categoría correspondiente. La herramienta estará habilitada exclusivamente durante las fechas programadas, según la categoría a votar
Calendario de votación ciudadana en Sabor Bogotá
- Internacional: del 1 al 7 de septiembre
- Regional: del 15 al 21 de septiembre
- Ajiaco: del 25 al 28 de septiembre
- Fritanga: del 2 al 5 de octubre (en el marco de Fritanga Fest)
- Corrientazo: el 15 de octubre (en el marco del Día del Corrientazo)
- Empanadas: del 20 al 26 de octubre
Es importante resaltar que las categorías pan y postre ya fueron votadas por la ciudadanía en el marco del Festival realizado el 16 y 17 de agosto en el Parque El Country.
Con Sabor Bogotá 2025, la Administración Distrital reafirma su compromiso con el reconocimiento de la cultura como motor de desarrollo. Al visibilizar a quienes desde sus cocinas fortalecen los lazos comunitarios, impulsan la economía local y conservan la memoria viva de nuestras tradiciones, Bogotá le apuesta a una transformación social donde el arte culinario ocupa un lugar protagónico. Esta convocatoria no solo premia el sabor, sino también el trabajo diario, la pasión por lo que se hace y la vocación de compartir lo propio con los demás.
Conoce los restaurantes participantes, visítalos y vota por tu favorito.
Categoría Internacional
Barrios Unidos
- Longos SAS (Carrera 20C #72 - 41)
Bosa
- Juan Carlos Roa Cruz (Calle 80 Sur #79A - 06)
La Candelaria
- Albeiro Madrigal (Carrera 4 #17 - 7)
- Pasta y Pesto - Servicios Gastronómicos SAS (Carrera 3 #12C - 94)
Santa Fe
- Miguel Angel Abadía Moreno (Carrera 5 #31 - 42)
- José Luis Lazo (Calle 16 #4 - 67. Local 20)
- José Ricardo Vesga (Carrera 4 #26D - 28)
Teusaquillo
- Steven Andrés López (Av. Carrera #37 - 39)
- Juan Sebastián González (Carrera 25 #37 - 14) - Cocina Oculta
- Restaurante Sonora SAS (Calle 37 #20 - 15) - Cocina Oculta
Suba
- Carlos Andrés Ospina (Carrera 103F Bis #150 C - 36)
- Laura Romero (Calle 147 #90 - 44)
Chapinero
- Virgilio Aguilar Morales (Carrera 11 #70A - 12. Local 102)
- Demian Ureta (Calle 68 #6 - 11)
- La Nunu SAS (Calle 69A #10 - 23)
Engativá
- Mauricio Arévalo (Diagonal 85 #82 - 29. Piso 2) - Cocina Oculta
Usaquén
- Jairo Armando García (Calle 120 #6A - 04)
- Jacobsen SAS (Calle 148 #19 - 29)
- Paula Sarmiento Linares (Carrera 12 #115 - 42. Apto 104) - Cocina Oculta
Categoría Cocina Regional
La Candelaria
- Nicolasa Burgos (Carrera 1 #12D - 32. Plaza de Mercado La Concordia)
- Sander Caicedo (Calle 12C #1 - 40. Plaza de Mercado La Concordia)
- María del Carmen Fonseca (Calle 12C #1 - 40. Plaza de Mercado La Concordia)
- Dominga Aragón (Calle 12C #1 - 40. Plaza de Mercado La Concordia)
- Patricia López (Carrera 3 #11 - 32)
- Heavy Metal Bgta SAS (Calle 10 #6 - 12)
Antonio Nariño
- Griselda Sánchez Quintero (Carrera 19 #18 - 51 Sur - Plaza de Mercado Restrepo)
Engativá
- Magdalena González (Calle 90 #91 - 52 - Plaza de Mercado Quirigua)
Usme
- Lina María Banguera (Carrera 4B #56 - 11 Sur)
Usaquén
- Julián David Molano (Calle 120A #3A - 93) - Cocina Oculta.
- Primo Ceviche SAS (Carrera 15 #124 -30. Tercer piso)
Kennedy:
- Hilda Olarte Vargas (Calle 7 #69 - 08)
Fontibón:
- Eliana Fernanda Toledo (Av. Calle 24 #81 - 13)
Chapinero:
- Julián Maldonado (Carrera 5 #55 - 19)
Barrios Unidos:
- Jimmy Alexander Guevara (Calle 74 #20B - 11)
Rafael Uribe Uribe:
- El Lechon del Chonchi SAS (Calle 27 Sur #12I - 22)
- Rica Lechona Donde Marleny (Av. Caracas #28 - 53)
- Porcicampo Lechonería (Av. Caracas #28 - 63 Sur)
Santa Fe:
- La Balsa Marina SAS (Calle 27B #6 - 73)
Categoría Corrientazo
La Candelaria
- Rosa Mora (Carrera 2A #16A - 24)
- Susana Cristancho (Calle 12D Bis #2 - 21)
Teusaquillo
- Ana María Rico Castañeda (Carrera 22 #45B - 25)
Kennedy
- Diego Sebastián Quiroz (Carrera 71 #24 - 46 Sur)
San Cristóbal
- Chispas y pollos Tere (Calle 26 Sur #6 - 30)
Las cocineras y cocineros que no cuentan con restaurante o cocina oculta presentarán sus platos en el Congreso de la Bogotaneidad en el mes de octubre, donde la ciudadanía podrá probar sus preparaciones y votar.
Contactos para prensa:
Luisa Cossio Cuadrado
Periodista SCRD
luisa.cossio@scrd.gov.co
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@srcd.gov.co