8m oportunidades para las mujeres
Imagen: Secretaría de la Mujer

Mujeres lideresas a la vanguardia en las iniciativas culturales de Bogotá

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, una fecha que invita a la reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad, su lucha por la igualdad de género y la participación en todos los escenarios sociales e institucionales.

mujeres lideresas

Varios espacios han permitido la participación activa de mujeres en la ciudad, el Consejo Distrital de Cultura de Sectores Sociales, el Consejo de Grupos Etarios y el Consejo de Grupos Étnicos, entre otros espacios del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, escenarios destinados al encuentro, deliberación, participación y concertación de las políticas, planes y programas públicos y privados para el desarrollo cultural de las poblaciones que representan.

Participación de las mujeres en el Consejo de Cultura de Sectores Sociales

En el Consejo de Cultura de Sectores Sociales se destaca la representación de mujeres como Patricia Martínez, delegada del Consejo Consultivo de Mujeres, Stella Jacqueline Hernández Leguizamón, representante distrital de las Organizaciones de Personas con Discapacidad Múltiple, Alma Katherine Acosta, representante de organizaciones, agentes culturales, redes y/o colectivos culturales de Mujeres, y Florinda Gónzalez Triana, la representante de organizaciones, agentes culturales, redes y/o colectivos de personas con discapacidad.

mujeres lideresas

Liderazgo de las mujeres en el Consejo de Grupos Etarios

Las consejeras de cultura que, actualmente, representan a las personas mayores, son Victoria Reyes y María Otilia Mejía, dos mujeres con una larga trayectoria en el campo de las artes y la cultura, integrantes activas del Consejo de Sabios y Sabias de Bogotá, lideresas de los procesos culturales en sus localidades y en la ciudad.

Para el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes, Janny Sofía Castro, es la consejera delegada, quien a sus 10 años, cuenta con una perspectiva muy estructurada de lo que significa trabajar por y para la infancia y sus derechos culturales.

Mujeres lideresas del Consejo de Cultura de Grupos Étnicos

En cuanto a la composición del Consejo de Cultura de Grupos Étnicos, cuenta con una importante participación de las mujeres: Isabel Córdoba, delegada de la Consultiva Distrital de Comunidades Negras Afrocolombianas; Eliana Vásquez, representante de las Comunidades Negras; Ana Dalila Gómez como delegada del Pueblo Rrom; Lineth Archbold como delegada del Pueblo Raizal, quienes han trabajando incansablemente desde el sector, para la garantía de los derechos culturales de sus comunidades, en el marco de las acciones afirmativas y de enfoque diferencial.

También te puede interesar: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/mujeres-creadoras-una-oportunidad-para-el-cambio

Proyectos ganadores liderados por mujeres

En la creación y el liderazgo de iniciativas culturales y artísticas, las mujeres también han sido protagonistas, trabajando constantemente en la generación de espacios de participación cultural activa en el territorio.  

Las tres propuestas ganadoras de la beca “Decenio Afrodescendientes” en el año 2021, fueron iniciativas diseñadas y ejecutadas por mujeres afro. El Afro Festival “Mujeres que Cuentan Cantando” de la Corporación Cuerpo y Mente, liderado por Carolina Mosquera; la propuesta “Cimarronas Urbanas” de la Agrupación Power Wine, liderada por Mery Palacios; y  la Agrupación Kilombo Los Griots; propuestas artísticas y culturales donde participaron más de 150 mujeres.

La beca "Iniciativas de Intercambio y Diálogo Intergeneracional con Personas Mayores", fue uno de los tres de los proyectos ganadores organizado por la Agrupación Nukanchi, liderada por Myriam y Sarita Timarán Tisoy, gestoras culturales de Pueblo Inga, interesadas en mantener vivas las memorias y tradiciones de su comunidad, en los contextos urbanos. Más de 340 mujeres participaron de las actividades que se llevaron a cabo con las tres propuestas ganadoras de esta beca. 

Para el caso de la beca “Ciudadanías Juveniles Locales” en la vigencia 2021, se recolectó un total de 63 propuestas, con incidencia en la participación femenina como representantes de los colectivos. Ganaron ocho iniciativas, de estas, la mitad (cuatro) fueron lideradas por mujeres.

En el ámbito rural, la Corporación Cultural Bacatá Mujeres Tejedoras de Memoria, “Vida y Dignidad'', en la zona rural de Ciudad Bolívar, formaron a 31 mujeres rurales en fotografía, tejidos y cocina ancestral, y realizaron una feria de emprendimiento y conversatorios sobre los derechos humanos. 

Por su parte, la Agrupación Campesina Red El Destino con la iniciativa “Ruta Muralista Patrimonial: Rastros Campesinos en Manos de Mujeres”, enseñaron la técnica de muralismo a 45 mujeres de Usme Rural, y elaboraron tres murales sobre sus vidas, saberes y experiencias en la localidad. Mujeres muralistas que plasmaron su cultura y tradiciones, en Usme rural.

Desde la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, te invitamos a conocer y participar de las actividades conmemorativas que Bogotá tiene para la ciudadanía. 

Quieres pertenecer a la Red de Ciudadanos Creadores de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

Visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de todas nuestras noticias y convocatorias

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio