
Zona de Arte y Emprendimiento
El 13 de septiembre, el Parque Teusaquillo será escenario de la Zona de Arte y Emprendimiento – ZAE Distrito Creativo, una jornada gratuita que combina música en vivo, recorridos patrimoniales, emprendimientos locales y actividades ciudadanas. Con la participación de artistas como Daniela Arredondo, Helina, Matar Fuma y Víctimas de Vértigo, el evento celebra la creatividad, el talento local y la cultura urbana en Bogotá.
Un espacio para fortalecer la economía cultural
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, presenta una nueva edición de la ZAE Distrito Creativo. Este espacio busca fortalecer el ecosistema artístico de la ciudad, impulsar la economía cultural y visibilizar la diversidad de expresiones que hacen de Bogotá una ciudad creativa y plural.
Programación musical
En el escenario móvil se vivirá una variada agenda musical desde las 11:00 a.m.:
-
Rick Salgado DJ, encargado de abrir la jornada con beats electrónicos.
-
Martinache, proyecto del cantautor bogotano Martín Escobar Ruiz, que fusiona poesía y música.
-
Daniela Arredondo, cantautora y artista visual, reconocida como una de las voces emergentes del pop latino.
-
Helina, cantante y compositora que impulsa el empoderamiento femenino a través de su propuesta musical.
-
Matar Fuma, agrupación de rock alternativo con un sonido intenso y contemporáneo.
-
Víctimas de Vértigo, banda de rock alternativo y experimental que ha sorprendido desde 2022 con su estilo fresco.
Actividades pedagógicas y recorrido patrimonial
Además de la música, el evento incluirá:
-
Actividades pedagógicas de la Secretaría de Movilidad, con intervenciones artísticas que invitan a reflexionar sobre la cultura vial y el cuidado del espacio público.
-
Recorrido patrimonial por Teusaquillo, un espacio para redescubrir la historia, arquitectura y memoria cultural de esta localidad bogotana.
Emprendimientos culturales locales
La ZAE Distrito Creativo contará con la participación de 18 emprendimientos locales, que exhibirán productos, accesorios y propuestas inspiradas en la creatividad urbana y la cultura bogotana. Este espacio impulsa la autogestión de artistas, gestores y emprendedores, fomentando la conexión entre ciudadanía y proyectos culturales independientes.
Una jornada gratuita para vivir la cultura en comunidad
Con esta nueva edición, la Zona de Arte y Emprendimiento reafirma su papel como un escenario que celebra la creatividad, fortalece la economía cultural y promueve la diversidad artística de Bogotá. Una jornada para disfrutar en comunidad, apoyar el talento local y experimentar la cultura como motor de transformación social.
Detalles del evento
-
Hora: 11:00 a.m.
-
Lugar: Parque Teusaquillo, Bogotá
-
Entrada: Libre
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.