
Transmisión de Colombia al Parque por Capital
Canal Capital, en el corazón de los festivales, transmitirá este fin de semana por su señal abierta de televisión, YouTube y Facebook, Colombia al Parque, el festival que esta edición (24 y 25 de agosto), tendrá como invitado especial al Pacífico colombiano, sus músicas y ritmos, interpretados por Herencia de Timbiquí, Misak-Sol Nacer y Semblanzas del Río Guapi, todos del departamento del Cauca.
Junto a ellos, la agrupación cartagenera Zaider, la barranquillera Gaiteros de pueblo Santo y como invitada especial la Filarmónica de Música colombiana, que rinden homenaje también a los ríos, como principales arterias del territorio nacional por las que navegan actividades sociales, culturales y económicas y que, además, son memorias de alegrías y tristezas.
La transmisión de Canal Capital contará con la conducción del DJ Andrés Salazar, quien hizo parte de Radiónica, trabajó como periodista de la Revista Bacánika y es presentador de las transmisiones musicales del canal público y con Pato Mantilla, quien acompañó las presentaciones de Rock al parque 2023 y Festival Estéreo Picnic 2024, dejando ver su anterior experiencia en medios como Los 40 principales, Oxigeno, Canal Trece, Todelar y la 92.
Desde su creación, Colombia al parque, que este año tiene como concepto Cuando el río suena, se ha enfocado en la programación de las músicas regionales y populares colombianas del país, generando el encuentro de culturas y gentes de distintas procedencias territoriales, pero también ha estado abierto a recibir el talento de artistas internacionales.
En la pantalla de Capital también estará la cantautora chilena Pascuala Ilabaca & Fauna, mientras el aporte musical distrital estará a cargo de Ukama Colombia, Bituin, Guaita, Agrupación Llamarada, Absalón y Afropacífico, Macuira, El Turco perro y Los Vitocos, quienes hacen parte de este encuentro de diferentes sonoridades y distintas regiones que resaltan lo que significa ser colombiano.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.