
Tercera edición del Festival Calma en la Ciudad
El Festival Calma llega a su tercera edición como una apuesta cultural por el bienestar integral en la ciudad. Del 14 al 23 de junio, Bogotá vivirá diez días dedicados al cuidado del cuerpo, la mente y las emociones, en un evento liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a través de la estrategia Bogotá, Cultura más consciente. Con una amplia oferta de actividades, el Festival Calma se tomará las 20 localidades de la ciudad con experiencias que invitan a vivir de forma más consciente y equilibrada.
Caminatas ecológicas, clases de yoga, meditaciones guiadas, conciertos, danza, arte, conversatorios y encuentros comunitarios hacen parte de una programación diseñada para todas las edades y públicos. Esta versión contará con más de 1.500 actividades dirigidas a poblaciones beneficiarias de programas sociales, entre ellos habitantes de calle, personas mayores, comunidades migrantes y población con discapacidad. Además, se ofrecerán 120 eventos gratuitos y abiertos a toda la ciudadanía.
Una ciudad que respira, se mueve y se transforma desde el bienestar
El objetivo principal del Festival es promover cambios en la manera en que se habita y se disfruta la ciudad, incorporando el bienestar como un eje cultural. Desde parques, centros culturales, bibliotecas, plazas de mercado y espacios no convencionales, los ciudadanos podrán participar en actividades que estimulan la conexión con uno mismo, con los otros y con el entorno.
El enfoque integral del evento reconoce que el bienestar no es un privilegio, sino un derecho cultural. Por eso, se desarrollará en toda la ciudad, descentralizado y con acceso gratuito a muchas de sus experiencias. La programación también incluye acciones artísticas y pedagógicas que permiten reflexionar sobre el cuidado propio, colectivo y del entorno como práctica cotidiana.
El Festival se llevará a cabo del 14 al 23 de junio de 2025, con actividades presenciales en diferentes escenarios de las 20 localidades de Bogotá. Se puede consultar y descargar la programación completa en la página oficial de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.