Artista actuando en un escenario
Foto: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
28
Junio
al
29
Junio

Teatro Julio Mario Santo Domingo celebra la diversidad

Distrital
Suba

El Teatro Julio Mario Santo Domingo conmemora el Mes de la Diversidad y el Orgullo con una obra que celebra la icónica película cubana ‘Fresa y chocolate’.

Como parte de la conmemoración del Mes de la Diversidad y el Orgullo y del Festival por la Igualdad de la Alcaldía de Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presentará el viernes 28 y sábado 29 de junio, a las 8:00 p.m., en el Teatro Estudio, la obra 'Fresa y Chocolate: treinta años después', un espectáculo unipersonal del actor de teatro, cine y televisión cubano Joel Angelino escrita por el dramaturgo Senel Paz en 1991.

Fresa y Chocolate: treinta años después 

Fresa y chocolate en el Teatro Mayor

 

La obra, que transporta a las y los espectadores a la famosa heladería Coppelia en La Habana, a principios de la década de los noventa, cuenta la relación de amistad entre un joven militante comunista y un homosexual culto y fabulador. La puesta en escena presenta una crítica social a partir de los valores de la tolerancia, la diversidad y la libertad sexual.

Joel Angelino - Actor, Cuba

El actor cubano Joel Angelino se formó en la Escuela Nacional de Teatro de La Habana y con Marcel Marceau en París. Famoso por interpretar a Germán en 'Fresa y Chocolate', ha llevado este espectáculo a más de 15 países. En España, ha aparecido en series como 'Aída' y películas como 'El oro de Moscú'. Recibió el premio al Mejor Actor Protagonista en el Festival de Cine Independiente de Detroit (2020) y fue nominado a los premios Goya (2020). Actualmente vive en Canarias, donde dirige La Ventana Mágica y enseña teatro.

Senel Paz - Autor, Cuba

El escritor cubano Senel Paz ganó reconocimiento mundial con su cuento 'El lobo, el bosque y el hombre nuevo', adaptado al cine como 'Fresa y Chocolate'. Esta película recibió premios en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana y es la única nominada al Óscar por Cuba. En 2020, fue galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía de Cuba.

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
28 de Junio 2024
Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio