
Taller: Un Museo que danza
La sala Ser y Hacer del Museo Nacional se transformará en un espacio vivo con la intervención del Grupo de Danzas de la Fundación Esculturas Vivas, que presenta una experiencia artística inspirada en el legado de la maestra Delia Zapata Olivella. Este evento une danza, música y teatro para ofrecer un recorrido sensorial que destaca la riqueza cultural y la diversidad de las regiones colombianas, convirtiendo la visita al museo en una experiencia única y emotiva.
Un homenaje a las tradiciones populares colombianas
La Fundación Esculturas Vivas, responsable de esta presentación, es heredera de la investigación de Delia Zapata Olivella y se dedica a preservar y recrear las vivencias culturales de distintas regiones del país. Su trabajo destaca por divulgar procesos investigativos que buscan recuperar y socializar las tradiciones populares colombianas, con especial énfasis en las zonas andina, llanos orientales, costa pacífica y costa caribe. Cada intervención es una celebración de la diversidad cultural y un tributo a las raíces que construyen la identidad nacional.
Esta propuesta artística, organizada por Idartes, invita a la ciudadanía a vivir el arte popular en diálogo con la expresión escénica, fortaleciendo el vínculo entre el público y el patrimonio cultural tangible e intangible de Colombia. La intervención en la sala Ser y Hacer resalta cómo el arte puede ser un medio para reconocer y valorar la historia y las tradiciones vivas del país.
Fecha: 31 de mayo
Lugar: Museo Nacional - Carrera 7 No. 28 - 66
Hora: 10:30 a.m.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.