
Suma-Paz, colores que reparan
Este sábado 31 de mayo, la vereda La Unión, en la localidad rural de Sumapaz, se llena de vida y color con el Festival Suma-Paz, colores que reparan, un evento cultural dedicado a la identidad campesina, las memorias que resisten y la reparación a través del arte y la cultura. Esta iniciativa forma parte de la estrategia territorial Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, que busca fortalecer los procesos culturales y comunitarios para construir escenarios de paz.
Un homenaje a la memoria y la cultura campesina
El Festival Suma-Paz celebra la riqueza cultural y social de Sumapaz, promoviendo la participación comunitaria mediante una programación diversa que incluye feria de emprendimientos, mercado campesino y muestra gastronómica. Además, se presentarán artistas como Los Rolling Ruanas, Yo me llamo Sergio Vargas, Cuerpos Diversos, Las Orquídeas y más, con música, danza y teatro que resaltan las tradiciones y el espíritu colectivo de la región.
Uno de los momentos más destacados será la jornada de intervención muralística, que llenará de color las fachadas de casas y espacios comunitarios en La Unión, contribuyendo a la consolidación de una cultura de paz a través del arte. Esta actividad fomenta la confianza y el sentido de pertenencia entre los habitantes, reafirmando el valor del territorio como un espacio vivo y en constante transformación.
Barrios Vivos: innovación cultural para fortalecer barrios
Barrios Vivos es una estrategia de gestión cultural que impulsa la cocreación y transformación desde los barrios de Bogotá. En 2024, impactó a más de 4.500 personas en 61 barrios, y para 2025 proyecta realizar 95 laboratorios de transformación cultural, apostando a fortalecer la vida comunitaria y cultural en toda la ciudad.
Fecha: sábado 31 de mayo
Lugar: Vereda La Unión, localidad de Sumapaz
Hora: Jornada durante el día
Entrada libre
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.