El próximo 26 de octubre de 2024, el Parque Arqueológico y de Patrimonio Cultural de Usme será el escenario del cierre del Aula Abierta de Co-creación: Astronomía cultural, un evento que promete ser inolvidable. De 3:00 p.m. a 5:00 p.m., los y las asistentes podrán participar en una experiencia única que culminará con la creación del observatorio solar comunitario, un espacio que permitirá conectar los conocimientos ancestrales con la astronomía moderna.
La astronomía cultural y sus aplicaciones
Durante este evento, se podrán aplicar los conceptos aprendidos a lo largo de las sesiones, entre ellos el uso de analemas, equinoccios y solsticios como herramientas astronómicas para la medición del tiempo. Estos conceptos, fundamentales en diversas culturas alrededor del mundo, tendrán un enfoque especial en cómo se relacionan con fechas significativas para el Parque Arqueológico de Usme y su entorno. De esta manera, se refuerza la conexión entre el cielo y el territorio local, explorando cómo las comunidades antiguas usaban el conocimiento astronómico para organizar sus vidas y ceremonias.
Un evento comunitario y participativo
El Aula Abierta de Co-creación busca fortalecer la participación comunitaria, invitando a los asistentes a colaborar en la creación de un observatorio solar que será un legado para la comunidad. Este espacio permitirá futuras observaciones astronómicas y será un punto de encuentro para quienes deseen seguir explorando los misterios del cielo y su influencia en la vida cotidiana.
Información del evento
- Fecha: 26 de octubre de 2024
- Horario: De 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Lugar: Parque Arqueológico y de Patrimonio Cultural de Usme (Calle 136b Sur #3a-48)
- Inscripción previa: Se requiere inscripción para participar en el evento.
Este cierre promete ser un evento enriquecedor, donde los asistentes podrán ser parte activa de un proyecto que unirá el conocimiento del pasado con la ciencia del presente.