
Restos y rastros: arqueología de lo invisible
Acompáñanos en un recorrido por el Centro Histórico para conmemorar el Día Internacional de la Arqueología. Cada día transitamos Bogotá sobre fragmentos del pasado sin saberlo.
Para visibilizar esta riqueza poco explorada, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC, y su equipo de Arqueología, invitan a todas las personas a participar en el recorrido "Restos y rastros: arqueología de lo invisible", una experiencia pensada para conmemorar el Día Internacional de la Arqueología, que se celebra cada 28 de julio.
Un recorrido para descubrir lo que no se ve
Durante este recorrido se propone una exploración del territorio desde una mirada distinta: aquella que busca lo que está bajo tierra, lo que no se exhibe. La arqueología, entendida como forma de lectura y escritura del pasado, nos permite recuperar memorias ocultas y resignificar los espacios que habitamos todos los días.
A través de restos materiales, objetos hallados y vestigios enterrados, podremos comprender cómo fue la Bogotá colonial y republicana, cómo las personas vivieron, trabajaron y construyeron relaciones con su entorno, y cómo las decisiones urbanas han sido moldeadas por el tiempo, la tecnología y la política.
Fecha: 26 de julio.
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Lugar: Plazoleta principal CityU – Calle 19 No. 2A – 10.
Evento sin costo.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.