
Perros sin Raza en la FUGA
En alianza con la Fundación PLAN, se llevará a cabo la proyección del documental “Sin raza: voces de Bosa”, seguida de un conversatorio con los y las integrantes y la directora de la agrupación musical Perros Sin Raza. Esta organización social, con más de 10 años de trayectoria en la localidad de Bosa, utiliza el arte y la música para promover los derechos sexuales y reproductivos, prevenir la violencia de género, fortalecer el tejido social y construir paz. La entrada es libre, pero el aforo es limitado.
La historia de Daniela Patiño
Todo comenzó con la iniciativa de Daniela Patiño, fundadora de Perros Sin Raza. Daniela, orgullosamente nacida y criada en Bosa, se inspiró en su padre, un músico y líder comunitario. A los doce años, Daniela convocó a sus amigos del colegio para unirse a un espacio de formación musical en la localidad. Este espacio evolucionó de ser un lugar de esparcimiento a un punto de encuentro para abordar creativamente las problemáticas del territorio.
En 2013, un caso de agresión sexual a dos estudiantes motivó a Daniela y a sus compañeros a usar la música como herramienta para la concienciación y el cambio. Desde entonces, Perros Sin Raza ha enfocado su trabajo en el reconocimiento y defensa de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la juventud de Bosa. La agrupación musical se ha convertido en una plataforma para educar y cambiar perspectivas a través del arte.
Además de su enfoque social, Perros Sin Raza también utiliza el arte para construir memoria histórica y reivindicar las prácticas, tradiciones y saberes del territorio. A través de sus canciones, obras de teatro y libros, representan lo que ocurre en la localidad, asegurando que estos conocimientos sean recuperados y transmitidos de generación en generación.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.