
Película "Matrioshka"
Matrioshka es un largometraje colombiano que explora la compleja relación entre tres generaciones de mujeres: Lucía, Julia y Ana, interpretadas magistralmente por Vicky Hernández, Ana María Sánchez y Alma Rodríguez. Esta película ha sido ovacionada internacionalmente por sus actuaciones excepcionales y su emotiva historia que invita a reflexionar sobre el dolor, los secretos familiares y la búsqueda de la reconciliación. La trama se desarrolla en la casa de campo de Lucía, donde Ana llega buscando refugio y termina enfrentándose a su madre Julia, con quien nunca tuvo una relación cercana.
Durante ese fin de semana, las tres mujeres deben confrontar los secretos y heridas del pasado que han marcado sus vidas y que han impedido la reconciliación familiar. Entre tensiones, conversaciones y confesiones, la historia muestra cómo el diálogo y la vulnerabilidad pueden abrir caminos para sanar y reconstruir vínculos familiares rotos. Ana confiesa a su abuela que tuvo un aborto debido a un embarazo no planeado, una experiencia que la ha marcado profundamente y que la llevó a buscar ese refugio. Por su parte, Julia enfrenta su ansiedad y finalmente encuentra la fuerza para contar por qué dejó a su hija al cuidado de su madre, un hecho que ha generado resentimientos durante años.
El filme aborda temas universales como el dolor, el abandono, el perdón y la valentía necesaria para enfrentar los fantasmas del pasado. Matrioshka no solo es una película sobre el conflicto familiar, sino también sobre la posibilidad de la reconciliación y la sanación emocional a través de la comunicación sincera.
Una producción colombiana que traspasa fronteras
Matrioshka tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Shanghái (SIFF), un festival de categoría A reconocido a nivel global. Fue seleccionada en la sección “The Belt and Road Film Week” como uno de los ocho largometrajes en competencia oficial. La película fue muy bien recibida por el público chino, lo que evidencia la capacidad del cine colombiano para llegar a audiencias internacionales y abrir nuevas fronteras para la industria nacional.
Producida por Marginal Cine y Blond Indian Films, responsables de reconocidos filmes como La tierra y la sombra y Pájaros de verano, Matrioshka cuenta con un destacado equipo liderado mayoritariamente por mujeres, entre ellas María Alejandra Mosquera en la producción, Lola Gómez en la fotografía y Ana Godoy en el montaje. Esta colaboración femenina aporta una mirada fresca y sensible a la película.
Dirigida por Jorge Forero, cineasta colombiano galardonado por su película Violencia, Matrioshka se estrenará próximamente en salas de cine de Colombia. La función será el miércoles 21 de mayo a las 5:00 p.m. en el Centro Felicidad Chapinero – Teatro Urbano. La entrada es libre para todo el público.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.