
Parkway y vino
El Parkway se prepara para recibir una nueva edición de su emblemático festival cultural y gastronómico. Park Way y Vino llega a su sexta versión como una celebración del arte, el vino y la cultura en el Distrito Creativo de Teusaquillo. Este circuito reunirá a lo largo de un fin de semana lo mejor de la oferta de vinos chilenos y gastronomía local, acompañado por una nutrida programación cultural en diferentes espacios del sector.
El evento se consolida como uno de los planes imperdibles del año en Bogotá, convocando a vecinos, visitantes y amantes de la cultura del vino en torno a una experiencia sensorial única. Esta edición tendrá como país invitado a Chile, lo que se verá reflejado no solo en la oferta vinícola, sino también en las expresiones artísticas y culturales que harán parte de la programación.
Un circuito para disfrutar el arte, el vino y la cultura en el Parkway
Durante el festival, el Parkway se transforma en un escenario donde convergen los sabores, sonidos y saberes de distintas culturas. Más de 10 espacios culturales de Teusaquillo serán parte de este recorrido que combinará catas de vino, talleres, música en vivo, exposiciones, conversatorios y presentaciones artísticas. Cada lugar anfitrión ofrecerá una programación propia, pensada para todos los públicos.
Con más de 20 actividades confirmadas, la jornada promete ser un punto de encuentro para quienes buscan experiencias que mezclen gastronomía y arte. Este festival no solo celebra el vino, sino también la identidad del barrio como un epicentro cultural activo que promueve la creación, la colaboración y la diversidad.
Chile, país invitado de honor en esta edición
La presencia de Chile como país invitado será uno de los aspectos más destacados del evento. Su tradición vitivinícola estará representada por una selección especial de vinos que se podrán degustar en distintas estaciones del circuito. Además, artistas, exponentes culturales y expertos compartirán sus conocimientos a través de charlas, conciertos y talleres abiertos al público.
Esta alianza internacional no solo fortalece los lazos entre Bogotá y el país austral, sino que también enriquece la experiencia del festival con nuevas perspectivas sobre la cultura del vino y su relación con las artes. Es una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de creadores chilenos y bogotanos, en un ambiente festivo y accesible.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.