Mujeres de Tinta
Mujeres de Tinta es un espacio creado para destacar, leer y conversar sobre la literatura femenina, fortaleciendo el reconocimiento de las autoras, sus procesos creativos y la diversidad de voces que enriquecen el panorama literario contemporáneo. Este programa invita al público a acercarse a obras escritas por mujeres de distintas generaciones, géneros y territorios, fomentando la apreciación crítica y la circulación de sus aportes en el campo cultural.
Dirigido por Katherine Rodríguez (@pezlluvia), el espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para lectoras, lectores, investigadoras, creadoras y personas interesadas en ampliar su mirada sobre la literatura producida por mujeres. En cada emisión, se abordan temas como la autopublicación, la investigación literaria, la creación independiente y la importancia de la sororidad como práctica cultural que impulsa la escritura y la lectura entre mujeres.
Un diálogo abierto sobre escritura, memoria y creación
Las charlas de Mujeres de Tinta profundizan en los retos, búsquedas y posibilidades que atraviesan a las autoras contemporáneas, promoviendo el intercambio de experiencias y la construcción de redes. A través de entrevistas, recomendaciones de lectura, análisis de obras y conversaciones sobre procesos creativos, el programa ofrece un espacio para conectar la literatura femenina con la vida cotidiana, la memoria, las luchas colectivas y los imaginarios que transforman el mundo.
Detalles del programa
-
Emisión: todos los martes
-
Horario: 3:00 p.m.
-
Repetición: 9:00 p.m.
-
Dónde escucharlo: LEO Radio
-
Instagram del proyecto: @mujeres_de_tinta
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

