Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO
Del 29 de octubre al 7 de noviembre de 2025, Bogotá será el epicentro del cine documental con la realización de la 27ª Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO, el evento más importante del género en Colombia y un referente en Iberoamérica. Bajo el lema “Tránsitos de lo real”, el festival presentará más de 100 películas de 26 países, incluyendo Colombia, Perú, España, Palestina, Alemania, Japón y Brasil, consolidando su papel como una plataforma para la reflexión, la creación y el pensamiento crítico en torno al cine documental.
Tres secciones para pensar, crear y expandir el documental
La programación de la MIDBO 2025 se articula en tres grandes ejes:
-
Muestra Documental, que reúne la Competencia Iberoamericana de Largometraje, la Competencia Nacional de Cortometraje y una serie de recorridos audiovisuales diseñados por los programadores.
-
Encuentro Pensar lo Real, con el seminario central Destellos de lo real y una nutrida agenda académica que incluye talleres, laboratorios y conferencias.
-
Sesión de Documental Expandido, que abre espacio a nuevos lenguajes audiovisuales con ocho obras experimentales que exploran la relación entre arte, tecnología y realidad.
Invitados internacionales y homenajes
Entre los invitados destacados se encuentran el cineasta africano Lemohang Jeremiah Mosese, quien presentará dos películas y ofrecerá una masterclass, y el director español Oskar Alegría, con un foco especial sobre su obra.
Colombia, país anfitrión, rinde homenaje al realizador Óscar Campo, figura clave del documental latinoamericano, y presenta estrenos nacionales que consolidan su posición como uno de los polos creativos más activos de la región.
Perú destaca con dos largometrajes en competencia, mientras que Palestina adquiere un papel simbólico al inaugurar y clausurar la muestra con sus producciones, reafirmando el cine como un acto de resistencia y expresión política.
Competencias oficiales y premios
La Competencia Iberoamericana de Largometraje cuenta con 10 títulos (dos colombianos) que compiten por el Premio Cultura Bogotá, mientras que la Competencia Nacional de Cortometraje reúne 9 obras seleccionadas.
Cada categoría entregará un premio de 10 millones de pesos, reafirmando el compromiso de la MIDBO con la promoción de nuevas miradas, voces emergentes y la circulación del cine documental.
Sedes y programación alterna
La Cinemateca de Bogotá será la sede central del evento, junto con escenarios aliados como la Alianza Francesa, la Sala Alterna UNAL, el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana, Maloka Museo Interactivo y el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
La programación se complementará con proyecciones al aire libre, un evento especial en la Bodega San Alejo que une literatura y cine en torno al concepto de tránsito, y la tradicional fiesta de Halloween, que este año incorpora un componente audiovisual.
De esta forma, la MIDBO 2025 invita a vivir el cine documental como una experiencia colectiva que trasciende la pantalla para dialogar con el territorio, la memoria y la imaginación.
Una alianza para fortalecer el cine documental
La 27ª Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO 2025 es organizada por la Corporación de Documentalistas de Colombia – Alados, con el apoyo de la Cinemateca de Bogotá – Idartes, la Alianza Francesa, la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana (Centro Ático), Maloka Museo Interactivo y el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

