
Monumentos que nos rodean: un taller para explorar
El Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan invita a mirar más allá del centro de la ciudad para reconocer otros lugares donde también se tejen memorias y símbolos colectivos. Este taller propone explorar esculturas y monumentos en distintas localidades de Bogotá, reflexionando sobre sus valores estéticos, simbólicos e históricos, así como sobre su papel en la construcción de imaginarios urbanos más inclusivos.
Punto de partida
La experiencia comenzará en el Bolívar Orador, escultura del artista peruano Gerardo Benítez, ubicada en la plazoleta principal del Mirador Illimani en Ciudad Bolívar. Desde allí, se abrirá un diálogo con otros bienes muebles del espacio público situados en Sumapaz, Usme, Bosa, Suba, Usaquén y San Cristóbal, ampliando la mirada sobre el patrimonio bogotano.
Actividades participativas
El taller se desarrollará a través de dinámicas participativas que permitirán:
-
Reconocer los significados y vínculos comunitarios de esculturas y monumentos.
-
Explorar las narrativas cotidianas que se entrelazan con estas expresiones artísticas.
-
Reflexionar sobre su potencial para ampliar rutas patrimoniales y turísticas, con un enfoque territorial y comunitario.
De esta manera, se busca visibilizar esculturas y monumentos que suelen quedar al margen de los relatos más conocidos, redescubriéndolos como raíces vivas del patrimonio cultural de Bogotá.
Detalles del taller
-
Fecha: Miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Hora: 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
-
Lugar: Biblioteca Pública El Mirador – Calle 71H Bis Sur No. 27-79, Piso 1, Barrio El Mirador, Ciudad Bolívar
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
Patrimonio vivo en las localidades de Bogotá
Este taller del Mes del Patrimonio 2025 reafirma la importancia de reconocer las memorias locales y los monumentos como parte fundamental de la identidad cultural de Bogotá. Una experiencia que conecta a la ciudadanía con su territorio, fomenta la participación comunitaria y amplía la manera en que entendemos el patrimonio de la ciudad.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.