
Mohammed o el coyote
El teatro se convierte en espacio de reflexión y compromiso con el espectáculo de animación de objetos basado en el texto Coyote de Carlos Moisés Ballesteros. En este teatro, el director y el dramaturgo exploran la responsabilidad artística frente al drama de la migración, partiendo de la cruda noticia del naufragio de un bote con migrantes africanos en el tapón del Darién. La obra construye dos figuras de nombre Mohammed: una víctima migrante y un coyote traficante, obligando al público a confrontar sus propias nociones de ética y solidaridad. La pieza desafía al espectador a replantear el rol del creador ante tragedias humanas reales.
Diálogos entre creador y texto
La narración avanza mediante conversaciones entre el director y el dramaturgo, donde especulan, imaginan y discuten la moralidad de sus personajes. El choque entre los dos Mohammed revela la tensión entre supervivencia y explotación, y plantea preguntas sobre los límites de la representación artística. Además, la puesta en escena incorpora a los actores reales interpelando a sus propios personajes, en un metateatro que expone la ambigüedad ética de quienes narran estas historias.
Una experiencia inmersiva y crítica
La oscura atmósfera de la selva del Darién cobra vida con movimientos de objetos y proyecciones que evocan la lancha sobrecargada y el río traicionero. La animación de objetos y la interacción directa con los intérpretes generan un vínculo intenso entre la audiencia y la tragedia de los migrantes, haciendo palpable el riesgo y la urgencia del viaje. Al representar la confrontación final entre Mohammed el migrante y Mohammed el coyote, la obra alcanza un clímax de crudeza emocional, recordándonos que detrás de cada noticia hay vidas y decisiones complejas.
Fechas: 8, 9 y 10 de mayo de 2025 (jueves, viernes y sábado)
Lugar: Teatro La Factoría Tino Fernández L’Explosée – Carrera 25 #50-34
Hora: 7:30 p.m.
Entrada con costo.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.