Memorias de terror en La Candelaria
El 31 de octubre de 2025, la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, abrirá sus puertas a una experiencia escénica única: El espectro del doctor Russi. Esta propuesta combina teatro de sombras, títeres y mapping, y reconstruye una de las leyendas más enigmáticas de la capital: la historia del abogado José Raimundo Russi, defensor de las causas artesanas en el siglo XIX, injustamente condenado y recordado desde entonces como un fantasma que aún recorre las calles de La Candelaria.
Esta función especial invita al público a adentrarse en una travesía sensorial entre la historia y lo sobrenatural, en la que las fronteras entre lo real y lo espectral se desdibujan. Desde las sombras, el doctor Russi revive su historia con melancolía, misterio y denuncia, en un relato que combina teatralidad visual, poética y memoria urbana.
Teatro visual, mapping y títeres: una experiencia inmersiva
La puesta en escena destaca por su integración entre arte escénico y tecnología, utilizando proyecciones de mapping, efectos lumínicos y un diseño sonoro envolvente que transporta al espectador a las atmósferas del siglo XIX bogotano.
Los muros de la Sala Gaitán se convierten en parte del relato, mientras las sombras y los objetos cobran vida para reconstruir los pasajes de la leyenda del doctor Russi.
El montaje dialoga con los lenguajes del teatro físico y visual contemporáneo, logrando una experiencia multisensorial que despierta tanto la emoción como la reflexión. Cada elemento escénico —luz, sonido, imagen y movimiento— se une para ofrecer un espectáculo de gran valor artístico y patrimonial.
Entre historia, arte y memoria: el eco de una injusticia
A través de este formato innovador, El espectro del doctor Russi ofrece una lectura crítica de la historia bogotana, evocando los conflictos sociales, políticos y humanos que marcaron la capital durante el siglo XIX.
El personaje del doctor Russi aparece no solo como un fantasma atormentado, sino como un símbolo de resistencia, memoria y justicia. Su voz, que emerge desde el olvido, recuerda las de aquellos que fueron silenciados por las injusticias de su tiempo.
La obra invita a reflexionar sobre cómo la memoria histórica se mantiene viva en los relatos urbanos y cómo el arte puede transformar una antigua leyenda en un acto de resistencia simbólica.
Una noche de Halloween diferente en la Sala Gaitán
El espectro del doctor Russi propone una manera distinta de vivir la noche de Halloween en Bogotá: sin disfraces ni sustos superficiales, sino con una experiencia teatral profunda, poética y misteriosa.
Ideal para quienes disfrutan del teatro experimental, la estética gótica y el patrimonio histórico, esta función promete una velada de luces y sombras donde el pasado cobra vida.
Detalles del evento
-
Hora: 7:00 p. m.
-
Lugar: Sala Gaitán, Teatro Jorge Eliécer Gaitán – Carrera 7 No. 22-47, Bogotá
-
Organiza: Instituto Distrital de las Artes – Idartes
-
Entrada: Con costo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

