Memoria 

Memoria 

24
Abril
al
26
Abril

La memoria como acto de resistencia y sanación toma forma en una puesta en escena que llega a Bogotá para recordar las historias de víctimas del conflicto armado en Colombia. Bajo la dirección de Patricia Ariza, reconocida por su trabajo artístico y social, esta creación retoma el proyecto ganador de la Beca de Arte y Memoria en 3, ampliando su impacto con una versión renovada y profundamente conmovedora.

Memoria: un viaje escénico por el desplazamiento forzado

La obra narra el viaje de dos mujeres obligadas a abandonar sus tierras por la violencia. A través de diálogos intensos y movimientos coreográficos, la pieza revela cómo el desplazamiento forzado desarraiga vidas, pero no logra borrar la esperanza de retornar. Estas protagonistas, interpretadas por mujeres que han vivido el conflicto en carne propia, relatan la pérdida de familiares, la lucha por sobrevivir en una ciudad hostil y la persistencia de sus sueños.

Con un elenco que mezcla artistas profesionales y testimonios reales, Memoria trasciende lo artístico para convertirse en un espacio de denuncia y resiliencia. La obra, que originalmente reunió a 30 mujeres desplazadas y 30 artistas en 2013, renace ahora con una narrativa más íntima pero igual de poderosa, manteniendo su esencia: honrar las voces silenciadas por décadas de guerra.

La importancia de hacer memoria en tiempos de paz

En un momento crucial para Colombia, donde la reconciliación y la construcción de paz son prioritarias, Memoria adquiere un valor simbólico inmenso. La obra no solo expone las heridas del pasado, sino que invita a reflexionar sobre cómo la memoria colectiva puede evitar la repetición de la violencia. Patricia Ariza subraya que “recordar es un acto político”, especialmente en un país que intenta sanar mientras enfrenta los desafíos de la posguerra.


Fecha: 24, 25 y 26 de abril
Lugar: Corporación Colombia de Teatro – Calle 12 # 2-65
Hora: 7:30 p.m.
Entrada: Con costo (disponible en taquilla o plataformas asociadas).

No te pierdas esta oportunidad de presenciar un testimonio artístico que, más que entretener, busca transformar. Memoria es un llamado a no olvidar, porque solo desde la verdad es posible construir un futuro en paz.

 

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
2 de Mayo 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio