
La Filarmónica en el Festival Internacional de Música Sacra
El Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, fundado en 2012 en conmemoración de los 50 años del Concilio Vaticano II, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más significativos de la capital colombiana. Este festival, de carácter multirreligioso, se celebra anualmente en el mes de septiembre y tiene como objetivo principal promover la espiritualidad del mundo a través de sus diversas manifestaciones musicales sagradas. Además, busca fomentar el diálogo interreligioso, la unión y el respeto por la diversidad de creencias, contribuyendo a la construcción de una cultura de paz.
Un Festival multiescénico y multicultural
Con una duración de cuatro semanas, el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá ofrece conciertos diarios en los escenarios más icónicos de la ciudad, entre ellos iglesias, templos, teatros, auditorios, universidades, colegios, cárceles y clínicas. El 70% de los conciertos son de acceso gratuito, lo que permite que personas de todas las comunidades disfruten de la riqueza cultural y espiritual de la música sacra.
El festival también incluye una serie académica compuesta por conferencias, clases magistrales y conversatorios, brindando un espacio para la reflexión y el aprendizaje sobre las diversas tradiciones musicales sagradas del mundo.
Una programación variada
La programación del festival es variada, abarcando tanto música sacra clásica como tradicional, con obras que van desde las antiguas épocas hasta estilos contemporáneos. Cada año, destacados artistas nacionales e internacionales se dan cita en Bogotá para ofrecer interpretaciones de alta calidad que transportan al público a través de un viaje espiritual único.
En su XIII edición, el festival comienza con una presentación de la Filarmónica Juvenil de Cámara y el renombrado organista austríaco Wolfgang Riegler Sontacchi, quienes deleitarán al público con obras de grandes compositores como Louis Vierne, Bach, Bruckner y Mozart. El concierto, que tendrá lugar en la Catedral Primada de Colombia bajo la dirección del maestro Julien Faure, promete ser un encuentro sublime entre la música sacra y la majestuosidad del órgano de la catedral.
Organizado por la Corporación Cultural InterColombia
Este prestigioso festival es organizado por la Corporación Cultural InterColombia, una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1997, cuya misión es fomentar el arte y la cultura en todas sus formas. La corporación ha desarrollado una amplia trayectoria en la organización de eventos culturales a nivel nacional e internacional, destacando, además del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, iniciativas como el Instituto Federico Chopin en Colombia, el Concurso Nacional de Piano Federico Chopin y el Festival Federico Chopin - Colombia.
La XIII edición del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá ya ha comenzado, y la invitación es para que asistas en vivo a sus variados conciertos, con entrada libre hasta completar aforo. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única de espiritualidad y música en uno de los festivales más importantes de la región!
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.