
Invitados internacionales en la I Bienal de Cultura Escrita Bogotá
Del 25 al 28 de septiembre de 2024, la ciudad de Bogotá es el escenario de la I Bienal de Cultura Escrita, un evento organizado por la Dirección de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, BibloRed e Idartes. Este encuentro se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal, y será un espacio clave para reflexionar sobre el futuro de las prácticas de lectura, escritura y oralidad, especialmente en el contexto de las nuevas tecnologías digitales.
Ejes temáticos: tiempo, territorio y tecnología
La Bienal se estructurará en torno a tres grandes perspectivas: Tiempo, Territorio y Tecnología. Estos ejes temáticos buscan promover un acceso más inclusivo a la cultura, explorando cómo los medios digitales están transformando las prácticas letradas en la sociedad actual. A través de una programación diversa, se abordarán los retos y oportunidades que plantean las nuevas tecnologías para el acceso, la creación y la difusión de la cultura escrita.
Actividades para todos los públicos
La I Bienal de Cultura Escrita estará dividida en tres franjas temáticas:
-
Franja experiencial/vivencial: Esta sección incluirá exposiciones, talleres y visitas a proyectos comunitarios que buscan fortalecer el diálogo entre las diferentes formas de expresión cultural en Bogotá.
-
Franja profesional: Espacio donde se realizarán charlas magistrales y cursos cortos dictados por expertos en cultura escrita, como el reconocido Daniel Goldin, María Emilia López y Marcy Schwartz, quienes abordarán temas clave para el futuro de las bibliotecas y la inclusión digital.
-
Franja nuevas voces de la investigación/creación: Un espacio para la presentación de investigaciones de académicos y expertos en cultura escrita, cuyas ponencias serán publicadas en formato digital.
Conferencias y actividades destacadas
Entre los eventos más esperados se encuentran las conferencias de Daniel Goldin (jueves 26 de septiembre a las 3:30 p.m.) y María Emilia López (viernes 27 de septiembre, a las 4:00 p.m.). Además, se llevará a cabo la Jornada Profesional "Hacia las bibliotecas del futuro: derechos culturales y soportes inclusivos" el miércoles 25 de septiembre, donde se debatirán los retos actuales de las bibliotecas y el acceso inclusivo a la cultura.
Participa y amplía tu conocimiento
La I Bienal de Cultura Escrita en Bogotá ofrece una oportunidad única para bibliotecarios, investigadores, gestores culturales, docentes y estudiantes interesados en explorar el futuro de la cultura escrita. No te pierdas este evento que reunirá a expertos de talla internacional para dialogar sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando las prácticas de lectura, escritura y oralidad en nuestros territorios.
Consulta la programación completa y regístrate con antelación para participar en las actividades profesionales y recibir tu certificado de asistencia.
Descarga la programación completa aquí: Prog_bienal.pdf.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.