Inscripciones abiertas: Maratón de Realización Audiovisual
Todos los realizadores del país ya pueden inscribirse a IMAGINATÓN, la Maratón de Realización Audiovisual del Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Del 5 al 7 de diciembre de 2025, Colombia vivirá un fin de semana lleno de creatividad, cine breve y experimentación audiovisual, en el que los participantes deberán realizar un plano secuencia de 60 segundos utilizando cualquier tipo de cámara.
Aficionados y profesionales podrán inscribirse hasta el 3 de diciembre a través de www.bogoshorts.com y asumir este reto que pone a prueba la imaginación, la agilidad narrativa y el espíritu del cine corto.
Un desafío creativo con más de 20 millones en premios
IMAGINATÓN cuenta con el apoyo del Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC) y de la Invitación Cultural para el Fortalecimiento de Ecosistemas Artísticos y Culturales 2025, iniciativas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que promueven proyectos culturales de alto impacto en Bogotá.
BOGOSHORTS, festival calificador a los Premios Óscar y Goya, impulsa el cine breve en Colombia y América Latina. Desde este propósito nace IMAGINATÓN, una maratón diseñada para democratizar la realización audiovisual y permitir que cualquier persona, sin importar su experiencia, pueda contar una historia en un solo plano.
Un reto, cientos de historias por contar
Participar en IMAGINATÓN significa vivir un fin de semana de creación intensa: escribir, grabar, editar, recorrer territorios y narrar un filminuto sin cortes que exprese la fuerza creativa del cine colombiano.
Además, quienes acepten el reto accederán a beneficios exclusivos y la posibilidad de ganar importantes premios económicos:
-
Profesional:
-
$4.000.000 COP – primer puesto
-
$2.000.000 COP – segundo puesto
-
-
Aficionado:
-
$3.000.000 COP – primer puesto
-
$1.000.000 COP – segundo puesto
-
-
Premio Localidades – Bogotá:
-
$1.000.000 COP para cinco filminutos destacados
-
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar personas de cualquier edad y lugar de residencia en Colombia, siempre que no tengan vínculo con las entidades organizadoras. IMAGINATÓN ofrece dos categorías:
-
Aficionado: para quienes disfrutan del formato corto sin formación audiovisual.
-
Profesional: para estudiantes, realizadores o trabajadores del sector.
Cada participante puede realizar entre 1 y 4 filminutos en la misma categoría.
Tarifas de participación
Solo IMAGINATÓN
-
Aficionado: $20.000 por filminuto
-
Profesional: $50.000 por filminuto
Incluye seis boletas para la Noche Frankenstein (entregadas en el Claqueteo).
Acreditados del festival
-
Acreditación Público: $20.000 por un filminuto / $15.000 cada uno si inscribe 2 a 4
-
Acreditación Industria BFM: $50.000 por un filminuto / $30.000 cada uno si inscribe 2 a 4
Cómo participar: pasos para entrar a IMAGINATÓN
-
Realizar el pago por cada filminuto (Bancolombia, Davivienda o Daviplata).
-
Diligenciar el formulario de IMAGINATÓN con comprobante y datos personales.
-
Esperar el correo de confirmación (1–2 días hábiles).
-
Asistir al Claqueteo el 5 de diciembre (2:00 p.m. – 6:00 p.m., Teatro El Parque) con cédula.
-
Recibir la clave a las 8:00 p.m. (virtual para participantes fuera de Bogotá).
-
Rodar el filminuto en plano secuencia, iniciándolo con la claqueta y la clave.
-
Subir el video a YouTube como “no listado”.
-
Completar el formulario de entrega antes del 7 de diciembre a las 11:59 p.m.
Solo se aceptarán pagos realizados hasta el 3 de diciembre a las 11:59 p.m.
Un fin de semana para disfrutar del cine breve
La XVI edición de IMAGINATÓN hace parte del #23BOGOSHORTS, que se realizará del 2 al 9 de diciembre. La maratón tendrá su centro de operaciones en la Cinemateca de Bogotá, donde se recibirá y celebrará el talento de realizadores de todo el país.
IMAGINATÓN 2025 es la oportunidad para contar, crear, aprender y hacer parte de la comunidad del cine breve en Colombia.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

