
IDPC Campus sobre el espacio público patrimonial
Este 26 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del conversatorio IDPC Campus. La discusión, que se llevará a cabo a través de la página de Facebook del IDPC, girará en torno a las relaciones que se establecen entre el espacio público en contextos patrimoniales y las comunidades que lo habitan y transforman.
Los espacios públicos patrimoniales son escenarios inclusivos en los que se promueve el desarrollo de múltiples encuentros y actividades. Dadas sus características, en estos lugares se genera un sentido de apropiación por parte de la comunidad y la construcción de una memoria colectiva. Este concepto se enmarca en la noción de paisaje cultural que, de acuerdo con la Unesco, son “obras conjuntas del hombre y la naturaleza (…). Ilustran la evolución de la sociedad humana y sus asentamientos a lo largo del tiempo, condicionados por las limitaciones y/o oportunidades físicas que presenta su entorno natural y por las sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales, tanto externas como internas”.
Las y los panelistas invitados para orientar las reflexiones son:
Juanita Barbosa, arquitecta con maestría en estudio y restauración de monumentos de Università degli Studi di Roma, La Sapienza. Es docente de la Universidad Nacional de Colombia desde 1996 y actualmente dirige la maestría en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble. Ha desarrollado investigaciones y proyectos orientados a la conservación del patrimonio cultural inmueble en Colombia.
Javier Cárdenas, arquitecto con maestría en diseño urbano y más de 20 años de experiencia profesional. Actualmente dirige su propio despacho, JAC Arquitectos, con el que ha ganado concursos de arquitectura y diseño urbano, y ha desarrollado diversas consultorías para el sector público.
Diana María Blanco, arquitecta especialista en planificación territorial, magíster en restauración arquitectónica y estudiante de doctorado. Sus investigaciones están centradas en la reutilización de edificaciones y el impacto de los procesos de renovación urbana en contextos patrimoniales.
Felipe Cañavera, arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en planificación urbana y regional de la universidad de Alberta, Canadá. Sus intereses se centran en la transformación de la práctica de la planificación y la aplicación de enfoques innovadores para la participación pública.
La moderación estará a cargo de Johan Garzón, arquitecto con maestría en arquitectura. Su experiencia profesional gira en torno al diseño arquitectónico y a la formulación de proyectos urbanos en contextos patrimoniales. Actualmente hace parte del equipo de espacio público del IDPC.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.