
Guerrera Camaleón
Eureka tu canal celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica con la proyección de “Guerrera Camaleón”. En esta emisión especial, Eureka acerca a su audiencia una serie animada colombiana que combina ficción y conciencia ambiental, presentando la lucha de Alexa y Needel por restaurar un planeta devastado.
Una aventura animada en un mundo postapocalíptico
“Guerrera Camaleón” traslada al espectador a un escenario donde la acción humana provocó la casi extinción de los ecosistemas. La serie plantea un conflicto global en el que la supervivencia de la humanidad depende de reconectar con la naturaleza, y lo hace a través de dos protagonistas con ADN híbrido de plantas y animales. Alexa y Needel exploran ruinas, bosques mutados y oasis ocultos para recolectar semillas corazón y granadillas especiales, elementos que simbolizan la esperanza de regeneración. A lo largo de seis episodios, cada secuencia combina paisajes coloridos con escenarios desolados, construyendo un contraste que subraya la urgencia de proteger la biodiversidad.
La narrativa no solo entretiene, sino que genera reflexión sobre el impacto del cambio climático y las acciones de restauración ambiental. La animación, nominada a Mejor Producción de Animación en los Premios India Catalina 2025, destaca por su diseño de personajes y ambientes, así como por la calidad de sus guiones. La serie equilibra el dramatismo de la supervivencia con momentos de camaradería y descubrimiento, mostrando que incluso en el desastre puede surgir la colaboración entre seres con distintas naturalezas.
Semillas corazón y granadillas: claves para la esperanza
Uno de los ejes centrales de “Guerrera Camaleón” son los recurso simbólicos que Alexa y Needel utilizan para revertir las mutaciones. Las semillas corazón representan la fuerza vital que anida en cada forma de vida, mientras que las granadillas especiales funcionan como catalizadoras de procesos de regeneración rápida. Estas herramientas narrativas permiten explorar conceptos científicos básicos —la fotosíntesis, la genética y la ecología— de manera accesible para el público juvenil y adulto.
La serie promueve la idea de que la ciencia y la imaginación deben ir de la mano para enfrentar los retos ambientales actuales. A través de diálogos claros y momentos de investigación de campo dentro de la trama, los personajes enseñan cómo las acciones pequeñas, como la siembra de especies nativas, pueden tener un gran impacto. Este enfoque educativo convierte a la animación en un recurso valioso para docentes, familias y jóvenes interesados en el cuidado del entorno natural.
La colaboración con instituciones especializadas garantiza la veracidad del contenido. El guion consultó a biólogos y ecologistas que aportaron datos sobre mutaciones, estrategias de recuperación de suelos y comportamiento de especies vegetales en ambientes extremos. Esta rigurosidad científica convierte a “Guerrera Camaleón” en una obra de entretenimiento con propósito, alineada con las metas de conservación y Educación para el Desarrollo Sostenible.
Fecha: Sábado, 22 de junio de 2025
Horarios de transmisión: 11:00 a.m., 3:00 p.m. y 7:00 p.m.
Canal: Eureka tu canal (señal TDT)
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.