
Franja Lecturas desde El Muelle
La agrupación Bacatá Teatro invita a la lectura dramatizada de La agonía del difunto, una de las obras más emblemáticas del teatro colombiano del siglo XX, escrita por Esteban Navajas. Esta puesta en voz ofrece al público la oportunidad de redescubrir un clásico de la dramaturgia nacional en un formato íntimo y reflexivo.
Bacatá Producciones presenta la obra de Esteban Navajas
La interpretación estará a cargo de Bacatá Producciones, bajo la dirección de Joan Nicolás Neita Rodríguez, con la participación de los lectores:
-
Carlos Castro
-
Mauricio Beleño
-
Carolina Vélez
-
Laura Gil
La agrupación, conformada por egresados del Teatro Libre de Bogotá, se dedica a la creación, exploración e investigación escénica y audiovisual, abordando problemáticas sociales contemporáneas desde una mirada artística.
Un colectivo comprometido con la memoria y la paz
Desde su fundación en 2018, Bacatá Producciones ha consolidado un equipo de directores, actores y dramaturgos que buscan, a través del arte, contribuir a la construcción de un país en paz. Sus proyectos combinan la memoria cultural con la reflexión social, acercando al público a las raíces del teatro colombiano.
Cierre de la franja dedicada al teatro colombiano
Con esta lectura dramatizada de La agonía del difunto, la franja culmina un recorrido por obras fundamentales del teatro colombiano del siglo XX, ofreciendo una experiencia de reflexión artística y memoria cultural que resalta la vigencia de los grandes autores nacionales.
Detalles del evento
-
Obra: La agonía del difunto – Esteban Navajas
-
Formato: Lectura dramatizada
-
Dirección: Joan Nicolás Neita Rodríguez
-
Elenco lector: Carlos Castro, Mauricio Beleño, Carolina Vélez, Laura Gil
-
Fecha y hora: 6:00 p.m.
-
Lugar: El Muelle de la FUGA – Calle 10 #3-16, La Candelaria, Bogotá
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
Teatro colombiano en voz viva
Esta lectura dramatizada reafirma el valor de la memoria teatral y la importancia de mantener vivo el legado del teatro colombiano del siglo XX. Una invitación a encontrarse con la obra de Esteban Navajas en un espacio que celebra la cultura y la reflexión artística.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.