
Franja De convite al Muelle: la escena rural
La franja De convite al Muelle, impulsada por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), abre un espacio dedicado a las expresiones culturales que nacen en los territorios rurales de Bogotá, una ciudad que, aunque muchas veces se piensa solo desde lo urbano, también está conformada por comunidades campesinas, saberes tradicionales y una riqueza patrimonial que se expresa en música, danza, oralidad y oficios.
Con esta programación especial, la FUGA busca reconocer y fortalecer el vínculo entre arte y territorio, propiciando el encuentro entre la ciudadanía y las propuestas que, desde las zonas rurales, aportan a la diversidad cultural de la capital. Es también una apuesta por descentralizar la circulación artística, brindando visibilidad a agrupaciones que no siempre tienen acceso a los grandes escenarios del centro de la ciudad.
Son Quibano: sonidos campesinos con raíz y propuesta
En esta ocasión, la agrupación invitada es Son Quibano, un ensamble que nace en Quiba Baja, corregimiento ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá. Su propuesta se enmarca dentro de la música campesina tradicional, pero no se queda allí: con la dirección musical de Ricardo Martínez, el grupo incorpora elementos contemporáneos sin perder la esencia de los ritmos ancestrales, creando una sonoridad auténtica que dialoga con la cotidianidad del campo y la vida en comunidad.
Son Quibano interpreta los sonidos del arado, del agua que corre, de los caminos de tierra y de las historias que se cantan al calor del fogón. Sus letras reflejan los afectos y las luchas del campesinado bogotano, al tiempo que construyen un puente entre las generaciones que habitan la ruralidad. Para el grupo, hacer música es una forma de resistencia y de reafirmación de identidad frente a los desafíos de la expansión urbana y el olvido institucional.
Una cita con los saberes rurales en el corazón de la ciudad
La presentación se realizará el próximo sábado 17 de mayo a las 6:00 p.m. en El Muelle de la FUGA (Calle 10 No. 3-16). La entrada es libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con anticipación.
De convite al Muelle es mucho más que una franja artística: es un ejercicio de reconocimiento y diálogo intercultural, donde lo rural y lo urbano se encuentran para tejer nuevas narrativas sobre Bogotá y su compleja geografía humana.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.