
Flor de mármol, de Mi Compañía Teatro, en la Sala Gaitán
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes presenta en la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán la obra Flor de mármol, escrita e interpretada por la actriz cubano-colombiana Mérida Urquía. Esta propuesta unipersonal invita al público a reflexionar sobre el secuestro y la desaparición forzada en Colombia a través de un relato íntimo que entrelaza amor, poesía y memoria.
La historia de Flora y Julio
La pieza cuenta la historia de Flora, una joven poeta que vive un intenso amor con Julio, defensor del medio ambiente y los derechos humanos. Tras seis meses de relación, Julio es secuestrado y desaparece sin dejar rastro. La última promesa de verse en “tres horas” nunca se cumple, y Flora emprende una búsqueda incansable durante diez años, enfrentándose al vacío y refugiándose en un delirio poético que busca un verso perfecto para despedirse de él.
Amores interrumpidos y memorias universales
Además del relato central, la dramaturgia enlaza otros amores truncados por la violencia o el destino: Julio Antonio Mella y Tina Modotti, Mario Calderón y Elsa Alvarado, Orfeo y Eurídice, y la correspondencia entre Dulce María Loynaz y el Rey Tut Am Amen. Estos relatos amplían la reflexión hacia la dimensión universal de la pérdida y la resistencia de la memoria frente al olvido.
Teatro como acto de memoria
La obra revela también la motivación personal de Mérida Urquía para abordar el tema de la desaparición forzada desde la creación artística. Con un lenguaje poético cargado de fuerza visual, Flor de mármol convierte el escenario en un espacio de dignificación, resistencia y denuncia, interpelando al espectador desde la intimidad y la sensibilidad del gesto teatral.
Detalles de la función
-
Hora: 7:00 p.m.
-
Lugar: Sala Gaitán – Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Carrera 7 No. 22 – 47, Bogotá)
-
Entrada: Con costo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.