
Filarmónica Joven de Colombia
Este concierto celebra los primeros quince años de la Filarmónica Joven de Colombia, una orquesta juvenil que ha transformado el panorama musical nacional al profesionalizar a cientos de jóvenes talentos. Bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada, uno de los directores más destacados de Colombia, más de noventa músicos de distintas generaciones que pasaron por #LaJoven se reunirán para demostrar el alcance de su legado artístico y personal.
Un programa que entrelaza historia, danza y virtuosismo
La velada comenzará con la Quinta Sinfonía de Dmitri Shostakóvich, una pieza emblemática que la orquesta estrenó en Europa en 2023 con una coreografía original de Martin Buczko y Soraya Bruno. La fuerza dramática de la sinfonía cobra una dimensión nueva al incorporarse movimientos escénicos que fusionan música y danza, celebrando la innovación interdisciplinaria que caracteriza a la Filarmónica Joven de Colombia. Cada compás revela la energía colectiva de una agrupación que ha sabido reinventarse en cada temporada.
A continuación, la “Fantasía Carmen” de Pablo de Sarasate ofrecerá un espacio para el virtuosismo individual. Cuatro exintegrantes de la orquesta asumirán el rol de solistas, honrando sus inicios en La Joven y demostrando cómo esta plataforma ha impulsado sus carreras. La combinación de técnicas de violín punzante y pasajes líricos permitirá apreciar el dominio instrumental de estos jóvenes destacados.
La Fundación Bolívar Davivienda y su apuesta por la juventud
La Fundación Bolívar Davivienda, a través de este concierto, reafirma su compromiso con el arte y la cultura en Colombia. Durante quince años, su apoyo a la orquesta ha permitido formar músicos integrales, fomentar la disciplina orquestal y fortalecer la escena clásica nacional. Esta gira nacional sin precedentes —que trae de vuelta a su director titular y a exmiembros en un reencuentro intergeneracional— subraya la capacidad de innovación y la proyección artística de La Joven.
El concierto no es únicamente una celebración, sino una experiencia de memoria viva: cada nota resuena con las historias personales de músicos que crecieron en sus filas y hoy comparten escenario para mostrar el futuro de la música clásica en Colombia. La interdisciplinariedad del montaje de Shostakovich, unida al virtuosismo de la Fantasía Carmen, ejemplifica el espíritu dinámico de una orquesta que desafía los límites tradicionales del género.
Un reencuentro para inspirar nuevas generaciones
Este reencuentro de músicos —desde los más recientes integrantes hasta los pioneros que dieron vida a las primeras temporadas— crea un mapa de trayectorias que confluyen en un solo propósito: inspirar a las audiencias y a los futuros intérpretes. El escenario del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se transformará en un espacio de diálogo entre la experiencia y la juventud, donde la tradición se entrelaza con la innovación. El público podrá sentir de cerca la evolución de La Joven y el impacto de sus quince años de existencia.
La dirección de Andrés Orozco-Estrada, reconocido internacionalmente, garantizará una lectura precisa y apasionada de cada partitura, resaltando los matices que han convertido a esta orquesta en referente nacional. Este concierto es, en definitiva, un homenaje a la perseverancia, al talento colectivo y a la música como fuerza de transformación social.
Fecha: Lunes 4 de agosto de 2025
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – Avenida Calle 170 No. 67-51, San José de Bavaria
Entradas: Con costo, boletas desde $17.000
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.