
Exposición Imaginarios Urbanos
En el marco de la Bienal de Arte y Ciudad – BOG25, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, el Centro Felicidad Chapinero inaugura dos exposiciones que dialogan con la ciudad a través del arte, la memoria y la estética urbana: Bogotá Imaginada y Arqueología del Grafiti.
La apertura será el martes 17 de septiembre a las 6:00 p.m., con entrada libre, e incluirá un conversatorio especial en el que artistas, académicos y público reflexionarán sobre cómo habitamos la ciudad desde las memorias, los temores, los deseos y las representaciones contemporáneas.
Bogotá Imaginada
Inspirada en la mirada filosófica del reconocido pensador Armando Silva, la exposición Bogotá Imaginada propone un recorrido simbólico por las formas en que los habitantes sueñan, representan y experimentan la ciudad. Una propuesta que combina filosofía y arte para acercarse a la identidad urbana desde la sensibilidad colectiva.
Arqueología del Grafiti: arte urbano como archivo vivo
La exposición Arqueología del Grafiti ofrece una mirada profunda a las estéticas callejeras que han dejado huella en los muros de Bogotá. Reconoce al grafiti como archivo vivo, lenguaje político y expresión de una ciudad que se reinventa desde sus márgenes, reafirmando el papel del arte urbano como parte del patrimonio cultural contemporáneo.
Fechas y detalles de las exposiciones
-
Hora: 6:00 p.m.
-
Conversatorio: Habitar la ciudad desde la memoria, el arte y la esperanza
-
Exposición abierta al público: Del 17 de septiembre al 8 de noviembre de 2025
-
Lugar: Centro Felicidad Chapinero – Calle 82 #10-69, Bogotá
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
Arte, filosofía y ciudadanía en diálogo
Estas dos exposiciones se convierten en un espacio de encuentro entre arte, pensamiento y ciudadanía, invitando a explorar cómo el arte urbano y la filosofía pueden entretejer nuevas narrativas sobre la Bogotá contemporánea. Una oportunidad para redescubrir la ciudad desde sus memorias, símbolos y expresiones artísticas.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.