
Estreno del videocast ‘De frente y con mente’
El canal infantil y juvenil eureka, estrena una de sus más grandes apuestas de este año: 'De frente y con mente', un videocast en que, como su nombre lo indica, los niños, niñas y adolescentes que integran 'Generación eureka', el laboratorio permanente de cocreación con las audiencias del canal, hablan con expertos sobre temas difíciles de abordar, pero muy necesarios.
El periodista, escritor best-seller, profesor universitario, conferencista y abogado Juan Carlos Rincón reconocido, entre muchos otros logros, por ser uno de los creadores del proyecto digital 'La Pulla' y coautor del libro ilustrado 'La depresión (no) existe', es el invitado del primer episodio del videocast 'De frente y con mente', para hablar de salud mental, conversación a la que puede aportar desde su vivencia, al haber sido diagnosticado con depresión severa.
Este videocast que estrena el canal eureka, tanto en su parrilla como en la de Canal Capital, está lejos de los espacios formales de entrevistas, aunque sí tiene mucho de profundidad, honestidad y, especialmente, autenticidad, gracias a los anfitriones de cada episodio con quienes los invitados juegan mientras responden inquietudes que se plantean de frente y con mucha mente.
La anfitriona permanente de la serie es Giselle Andrea Geney, quien con su personalidad extrovertida logra que la conversación fluya de manera más espontánea entre invitados y los presentadores de los distintos capítulos, estos últimos todos de la Generación eureka, un grupo de chicos y chicas, entre los 7 y los 18 años, que aportan ideas para la producción de contenidos audiovisuales y digitales, acorde a sus intereses, estéticas, gustos y formas de consumo.
El videocast, que también nació de una de sus ideas, es un contenido que fortalece la voz de las nuevas generaciones, promoviendo el pensamiento crítico, la participación y la construcción colectiva de conocimiento en torno a temas esenciales para la infancia y la adolescencia. Su formato vincula a los chicos y chicas con personas de otras generaciones y está diseñado para ser visto en familia y detonar conversaciones importantes entre personas de diferentes edades.
Salud mental, diversidad corporal, culturas urbanas, prevención de violencias, ecoansiedad y discursos de odio, son algunas de las temáticas que se estarán tratando en la primera temporada de esta serie que se podrá ver en la señal TDT de eureka tu canal, los sábados a las 12 del día y a las 8:00 p. m., en la parrilla de Canal Capital los sábados a las 10:00 a. m. y, por demanda, en Spotify y Youtube.
Eureka tu canal
Sábado 6 de septiembre
12:00 m. y 8:00 p. m.
Eureka tu canal en TDT
Sin costo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.