Escuela de la bicicleta del Idrd
Foto: IDRD

Escuela de la bici: aprende a montar bicicleta en Bogotá

10
Agosto
al
11
Agosto

 

La Escuela de la Bicicleta es una iniciativa del programa Bogotá en Bici, diseñada para promover la actividad física, la recreación y el deporte entre los habitantes de Bogotá. A través de este programa, se imparten clases de manejo de bicicleta desde los 4 años en adelante, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludable en un entorno inclusivo y educativo.

¿Qué es la Escuela de la Bicicleta?

La Escuela de la Bicicleta es un proceso de formación secuencial y continuo que permite a todos los ciudadanos aprender a usar la bicicleta de manera lúdica y pedagógica. Este programa no solo enseña a manejar la bicicleta, sino que la utiliza como una herramienta para transformar la ciudad, mejorando la calidad de vida y promoviendo la conciencia ambiental.

Objetivos del Programa

El principal objetivo de la Escuela de la Bicicleta es incentivar la actividad física y el deporte en los habitantes de Bogotá, comenzando desde los 4 años. Al aprender a usar la bicicleta, los participantes desarrollan hábitos de vida activa y saludable, lo que contribuye al bienestar general de la comunidad.

La Escuela de la Bicicleta se lleva a cabo en el Sistema Distrital de Parques, con énfasis en parques metropolitanos y zonales, los cuales cuentan con un alto flujo de asistentes. Además, existen 34 puntos permanentes de enseñanza de lunes a sábado y 2 puntos itinerantes los domingos y festivos en la Ciclovía. Algunos de los principales lugares donde se imparten las clases incluyen:

  • Usaquén
  • Chapinero
  • Santa Fe
  • San Cristóbal
  • Usme
  • Tunjuelito
  • Bosa
  • Kennedy
  • Fontibón
  • Engativá
  • Suba
  • Barrios Unidos
  • Teusaquillo
  • Mártires
  • Antonio Nariño
  • Puente Aranda
  • Rafael Uribe Uribe
  • Ciudad Bolívar
  • Sumapaz

Beneficios y experiencias

Además de las clases prácticas, los participantes de la Escuela de la Bicicleta reciben talleres teóricos sobre señalización, conductas de buen ciclista, mecánica y ergonomía. Estas habilidades se ponen en práctica en cicloexpediciones de graduación, que incluyen recorridos por el centro histórico de Bogotá, el Estadio Nemesio Camacho El Campín, el Estadio de Techo y el Planetario de Bogotá.

Escuela de la Bicicleta 2.0

Para quienes ya han completado el primer módulo, la Escuela de la Bicicleta 2.0 ofrece un programa avanzado que refuerza las habilidades adquiridas. Este módulo incluye formación en mecánica avanzada, técnicas en distintos tipos de bicicletas (montaña, ruta y BMX) y promueve la participación en eventos deportivos y recreativos, así como la adopción de hábitos saludables.

Horarios y recomendaciones

La Escuela de la Bicicleta opera de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., incluidos los festivos. Para participar, es recomendable seguir estas instrucciones:

  • Llevar su propio casco.
  • Asistir puntualmente a las clases.
  • Seguir las recomendaciones del Talento Humano del programa.
  • En caso de lluvia, las clases no se llevarán a cabo.
  • Usar protección solar y llevar hidratación.
  • Contar con cobertura vigente del sistema de salud.

 

El programa cuenta con un equipo humano dedicado, compuesto por coordinadores, líderes, gestores, guías y mecánicos, quienes aseguran una atención personalizada con un máximo de 15 usuarios por sesión.

 

Para inscribirse, acérquese al punto más cercano y agende su clase. Si desea más información, puede comunicarse al correo: escueladelabicicleta@idrd.gov.co. ¡No pierda la oportunidad de formar parte de esta iniciativa que transforma vidas a través del ciclismo en Bogotá!

 

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
12 de Agosto 2024


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio