Eliminatorias y semifinales del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá
Bogotá se convierte en el epicentro mundial del violín con la realización del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, una cita única que reunirá a 20 jóvenes violinistas menores de 30 años provenientes de 10 países, quienes competirán por tres premios que suman 70.000 dólares.
El certamen, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se desarrollará entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Una competencia de excelencia musical
Durante las eliminatorias, los participantes interpretarán obras de Mozart, Ysaÿe, Prokofiev, Brahms y Paganini, además de la obra comisionada “Serenata pagana”, compuesta por la colombiana Carolina Noguera. Inspirada en los cantos tradicionales del Pacífico colombiano y el sonido de los violines caucanos, esta pieza otorgará un premio especial de 20.000 dólares al mejor intérprete.
El jurado internacional, conformado por destacadas figuras del mundo del violín, evaluará técnica, musicalidad y expresividad en un evento que busca proyectar nuevas generaciones de artistas y fortalecer los lazos culturales entre países.
Fechas y etapas del concurso
-
Eliminatorias: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre
-
Semifinales: 4 y 5 de noviembre
-
Horario: 9:30 a.m. a 5:30 p.m.
-
Lugar: Auditorio Fabio Lozano, Universidad Jorge Tadeo Lozano (Cra. 4 No. 22-61, Centro)
Los 10 mejores violinistas de la primera fase pasarán a las semifinales, donde se seleccionarán los tres finalistas que participarán en la gran noche de premiación.
Entradas y descuentos
Las entradas están disponibles en TuBoleta, con precios desde $25.000 pesos.
Los estudiantes podrán acceder a un descuento del 30% en la taquilla del teatro presentando su carné estudiantil.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

