Foto obra de teatro

El vendedor de máscaras

06
Julio

El teatro se convierte en un acto de humanidad con El Vendedor de Máscaras, una propuesta del Grupo Teatral La Pájara Pinta que llega para sensibilizar al público desde la primera infancia hasta la adultez. Este espectáculo, más que una puesta en escena visualmente encantadora, es una herramienta educativa que busca sembrar conciencia sobre la inclusión, el respeto por la diversidad y el cuidado del entorno. En un país que necesita caminos para el entendimiento y la empatía, esta obra se levanta como un faro de transformación.

El Vendedor de Máscaras utiliza el lenguaje simbólico del teatro para generar pensamiento crítico desde edades tempranas. La inclusión no es tratada como un tema aislado, sino como una realidad necesaria que enriquece a las comunidades. Cada historia que compone la obra está cuidadosamente diseñada para estimular la reflexión y abrir conversaciones sobre el valor de las diferencias, la importancia de la solidaridad y la urgencia de actuar en favor del medioambiente.

Tres cuentos milenarios para una transformación profunda

La estructura narrativa de El Vendedor de Máscaras se basa en tres cuentos ancestrales orientales que, a través de máscaras y títeres, conectan con el público de manera sensible y profunda. Cada historia es una puerta abierta a valores universales como el agradecimiento, la autoaceptación y la solidaridad.

La Grulla Agradecida recuerda que toda acción tiene consecuencias y que respetar nuestras promesas es un acto de ética. El Monje de la Nariz Larga aborda el poder de la autoaceptación, mostrando cómo nuestras diferencias pueden ser fuente de alegría cuando se miran desde el amor propio y la empatía. Finalmente, Wang y el Mago exalta la solidaridad como un motor de transformación colectiva.

El Vendedor de Máscaras no es solo un espectáculo: es una experiencia educativa para todas las edades. La combinación de máscaras, títeres y narración crea un puente entre generaciones y culturas, invitando al público a pensar, imaginar y transformar su realidad.

El arte como medio de construcción social

En un contexto donde los discursos sobre inclusión y diversidad a menudo se quedan en la superficie, obras como esta demuestran que el arte puede ir más allá. El teatro, cuando se propone como espacio colectivo de reflexión, tiene la capacidad de generar cambios duraderos. La propuesta de La Pájara Pinta reafirma que el arte no debe ser visto solo como entretenimiento, sino como una forma vital de educación emocional, ambiental y social.

El Vendedor de Máscaras es una invitación a mirar con otros ojos, a construir desde la diferencia y a creer que la cultura puede transformar lo cotidiano.


Boletería: Disponible en http://tuboleta.com/es/eventos/el-vendedor-de-mascaras
 

 

3:00 p.m. Lugar: TEATRO EL PARQUE - Cra. 5 # 36-05, Bogotá

Santa Fe

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
11 de Julio 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio