
El sombrero perdido - Reflexión en escena
La puesta en escena parte de una anécdota real que convierte al teatro en un espacio de memoria y recuperación: Francisco Rincón, bailarín y creador, extravía su sombrero Vueltiao —pieza insignia de la cultura colombiana— durante una gira internacional. En este teatro, la pérdida del sombrero simboliza también la distancia de la propia tierra, de la familia y de las raíces, y es el motor que impulsa un viaje escénico cargado de preguntas sobre tradición, viaje y supervivencia.
Reflexión en escena
La obra plantea un diálogo entre la danza tradicional colombiana y una mirada contemporánea. Cada paso recoge el legado ancestral del sombrero Vueltiao, transformando la ausencia en fuerza creativa. A través de coreografías que fusionan ritmos folclóricos con geometrías modernas, el espectador es invitado a repensar la identidad y la memoria colectiva.
Narrativa y simbolismo
La pérdida y la búsqueda del sombrero se desdoblan en una metáfora sobre la resiliencia cultural. Cuando se pierde el símbolo, se pierde también la historia; recuperarlo es reencontrar el hilo que conecta pasado y presente. El intérprete encarna ese anhelo de retorno, desafiando adversidades y trazando un nuevo rumbo que honra la tradición sin renunciar a la innovación.
Fechas: 15, 16 y 17 de mayo de 2025 (jueves, viernes y sábado)
Lugar: Teatro La Factoría Tino Fernández L’Explosée – Carrera 25 #50-34, Galerías
Hora: 7:30 p.m.
Entrada con costo.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.