
El Latido
La presentadora, actriz y escritora Margarita Ortega, digna representante de la mujer colombiana, regresa a la televisión con El Latido, un programa de entrevistas en formato videocast que se emite de lunes a viernes a las 7:00 a.m. con repetición a las 11:30 de la mañana.
El Latido es un videocast diseñado como una plataforma audiovisual que explora, documenta y reflexiona sobre los diversos aspectos culturales, sociales y urbanos de Bogotá. Con un formato de episodios temáticos, el proyecto se enfoca en analizar y visibilizar las historias que moldean la identidad de la capital colombiana, desde su riqueza arquitectónica hasta sus movimientos sociales, pasando por expresiones artísticas y prácticas sostenibles.
“Lo que queremos con El Latido es tomarle el pulso a la ciudad, y no solo con los temas álgidos, sino a través de los personajes que son los que realmente construyen la ciudad, o sea, el imaginario sociocultural que tenemos de cómo es Bogotá o de lo que significa para cada uno de nosotros”, explica Margarita Ortega sobre el nuevo programa de Canal Capital, dirigido por Nicolás Chona.
Margarita asegura que esos personajes, pueden ser personas que nos podemos encontrar en la esquina, en el Transmilenio, en el museo, en la tienda y que en la cotidianidad no logramos identificar como los personajes que son. “Llevan una semilla dentro, que es la de la transformación de la ciudad, por eso hablamos con ellos sobre temas que van desde la sexualidad, las barras, que significa el fútbol, la arquitectura, el grafiti y otra cantidad de hilos que se desprenden de lo que representa la construcción de ciudad”.
La invitación es a ver en Canal Capital El Latido espacio que nos muestra las posibilidades que ofrece Bogotá a los ciudadanos y generar diálogos y reflexiones de lo que significa ser bogotano y cómo vivimos la constante transformación de esta gran ciudad.
Lunes a viernes 7:00 a.m. - Canal Capital
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.