El Festival "Ni con el Pétalo de una Rosa"
El Festival Ni con un Pétalo de una Rosa abre su décima edición con una programación artística y pedagógica que invita a explorar nuevas perspectivas sobre el género, la memoria y la creación contemporánea en Colombia. Este año, el público podrá acercarse a propuestas escénicas que cuestionan, conmueven y celebran la diversidad de experiencias femeninas; disfrutar presentaciones musicales y performativas de gran calidad; y participar en espacios de diálogo orientados a la reflexión, la sanación y la construcción de paz.
Las actividades de calle y la Exposición de Muñecas integran el arte con el espacio urbano, invitando a recorrer la ciudad desde la sensibilidad, la memoria y el encuentro comunitario. El festival reafirma así su papel como un escenario que conecta prácticas artísticas con procesos sociales y territoriales.
Franjas de programación
Franja Cultural: Obras y propuestas escénicas que abordan el posfeminismo, la identidad, el cuerpo, la memoria y las nuevas narrativas contemporáneas.
Franja Pedagógica: Conversatorios, foros y talleres sobre geopolítica, derechos humanos, nuevas masculinidades, bienestar y construcción de paz.
Actividades Transversales: Exposiciones, acciones de calle y experiencias urbanas que articulan el arte con el espacio público y la participación ciudadana.
Diez años de un festival referente en Colombia
Cumplir una década constituye un hito para el Festival Ni con el Pétalo de una Rosa, reconocido como un espacio fundamental de resistencia, memoria y tejido social. Durante diez años, el festival ha impulsado plataformas de diálogo y creación, transformando la indignación en arte y visibilizando las múltiples formas de violencia de género que afectan a las mujeres en el país. Esta edición reafirma su compromiso con un futuro libre de violencias y con la consolidación de escenarios culturales que promuevan la igualdad.
Invitamos a la ciudadanía, medios de comunicación y organizaciones a sumarse a esta conmemoración y a participar en una programación que reivindica la vida, la dignidad y el derecho a existir sin miedo.
Información general
Horarios: Programación en distintos horarios
Lugar: Casa Ensamble – Cra. 24 # 41-69, Bogotá (Teusaquillo)
Entrada: Con costo
Consulta la programación completa de esta décima edición y vincúlate a un movimiento cultural que apuesta por una Colombia sin violencia de género.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

