
El "Danubio Azul": 200 años de Johann Strauss
La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebrará los 200 años del nacimiento de Johann Strauss con un concierto especial el próximo sábado 21 de junio en el Auditorio León de Greiff. Bajo la dirección del maestro Niels Muus, esta jornada musical será un tributo al legado del compositor austríaco, conocido mundialmente como el Rey del vals, y contará con la interpretación de su obra más emblemática: Sobre el bello Danubio Azul.
La palabra "filarmónica" resonará con fuerza en esta tarde cargada de historia, emoción y excelencia musical. El repertorio que acompañará este homenaje a Strauss incluye dos piezas que aportan contraste y profundidad: la Sinfonía Heroica de Ludwig van Beethoven, una de las obras más influyentes del repertorio clásico, y el Concierto para trombón de Bert Appermont, en versión orquestal del maestro César Iván Lara, con la participación del trombonista Miguel Ángel Sánchez como solista.
Un viaje sinfónico por Europa
La propuesta de la Filarmónica conecta al público con tres épocas distintas de la tradición musical europea, pasando por la potencia revolucionaria del Romanticismo de Beethoven, el lirismo del vals vienés de Strauss, y las nuevas exploraciones sonoras de Appermont. La combinación de estas obras refleja la diversidad y riqueza del lenguaje orquestal, con arreglos que permiten redescubrir el repertorio desde nuevas perspectivas.
En el caso de Sobre el bello Danubio Azul, la orquesta evocará la atmósfera de los salones vieneses del siglo XIX con esta pieza que ha trascendido fronteras y generaciones. Será un momento para dejarse llevar por la elegancia del vals, en manos de una de las instituciones musicales más importantes del país.
Beethoven, Appermont y la fuerza del trombón
El trombón toma protagonismo en esta función con una obra contemporánea de gran exigencia técnica y expresiva. La interpretación de Miguel Ángel Sánchez será una oportunidad para apreciar la versatilidad de este instrumento, en diálogo con una orquesta que apuesta por ampliar su repertorio y por visibilizar nuevas composiciones dentro del formato sinfónico.
Por su parte, la inclusión de la Sinfonía Heroica cierra el programa con una obra monumental que transformó para siempre la historia de la música. Beethoven compuso esta sinfonía en un momento de ruptura y afirmación personal, y su energía sigue conmoviendo a las audiencias en todo el mundo.
Fecha: sábado 21 de junio
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio León de Greiff – Universidad Nacional de Colombia
Entrada libre hasta completar aforo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.