Descubre los Imperdibles de la Bienal BOG25 y su agenda alterna

Descubre los Imperdibles de la Bienal BOG25

17
Octubre
al
23
Octubre

¡Prográmate para vivir jornadas de encuentros, conversaciones y fiesta colectiva en el espacio público!

Co(n)moVer Las Ferias: De lo imaginario a lo vivencial
 Barrio Las Ferias – Cra. 69B #73A-00
17 de octubre · 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Un recorrido por el barrio Las Ferias para redescubrir la riqueza de lo popular y lo cotidiano. Caminatas, conversaciones y ejercicios fotográficos en una jornada de encuentro comunitario.

Festival de Juegos de Mesa – Play.Con
Palacio de San Francisco
18 y 19 de octubre · 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

El Palacio se convierte en una gran mesa de juego donde tableros, cartas y dados invitan a imaginar y habitar la ciudad desde nuevas perspectivas.
Entrada gratuita con inscripción previa en la biografía de @bienaldeartebogota

Modo Bienal – Universidades: Rizomáticas
Frente al Palacio de San Francisco
18 de octubre · 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

La Pontificia Universidad Javeriana presenta “Tres encuentros: Cartografías de un río, Tejer un río, Cuerpos en tránsito”. Una acción colectiva que une cuerpo, arte y territorio.

Jornada de cierre: Cuando las manos hablan, la diversidad se escucha
Colegio República de Panamá Sede B (Cra. 62 #70C-31)
20 de octubre · 6:20 a.m.

Estudiantes, familias y comunidad celebran la creación colectiva con murales y un libro sensorial bilingüe en LSC y español.

Mañana de baile y picó
Palacio de San Francisco
21 de octubre · 11:00 a.m. a 12:30 p.m.

La champeta llega con todo su poder comunitario. Un taller de movimiento y resistencia con Kevin Bustos y Popular de Lujo.
Entrada libre

Del deseo al poder
Espacio Odeón – Cra. 5 #12C-73
21 de octubre · 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Un espacio para activar cuerpo, música y colectividad como territorios de resistencia y placer, inspirado en Swinguerra de Bárbara Wagner y Benjamin de Burca.
Entrada gratuita con inscripción previa

Bregafunk y Swingueira con Eduarda Lemos
Espacio Odeón – Cra. 5 #12C-73
21 de octubre · 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
22 de octubre · 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

La protagonista de Swinguerra guía un taller vibrante de danza urbana, energía colectiva y poder femenino.
Entrada gratuita con inscripción previa

Conversatorios BOG25 – Arte Popular
Universidad Jorge Tadeo Lozano – Aula Magistral 703
21 y 22 de octubre · 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

Diálogos sobre arte popular, memoria, migración y territorio con artistas, investigadores y comunidades.

Seminario: Cartografías del bienestar
Recorrido desde el Palacio de San Francisco
22 de octubre · 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Un recorrido poético y sensorial por el antiguo río Vicachá con Snyder Moreno. Arte, naturaleza y memoria urbana.

Taller: Las huellas en la piel como portales a la memoria
Universidad Jorge Tadeo Lozano – Edificio de Artes y Diseño (Módulo 20)
23 de octubre · 4:00 p.m.

Un taller que explora memoria y emoción a través de materiales sobre tela y malla. Parte de la exposición Umbrales de sanación.
Entrada libre hasta completar aforo

Mural: El camino del oro – Pilar Cárdenas
Edificio Corficolombiana (Calle 26)

Los dorados y verdes de este mural transforman la ciudad en galería y hacen brillar la memoria de nuestra tierra en la Bienal BOG25.

Cartografía de un cauce olvidado, 2020–2025 – Juanita Carrasco
Palacio de San Francisco
Hasta el 9 de noviembre

Instalación fotográfica que revela la memoria ancestral del río San Francisco en el corazón de Bogotá.
 

Síguenos en @bienaldeartebogota para más detalles e inscripciones.

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
17 de Octubre 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio