
¿Cuál es el límite del dolor humano?
El teatro vuelve a ser un espacio para interpelar las emociones más profundas con la obra "El Límite", una creación de Carolina Vivas y Chiara Vighetto que plantea una pregunta tan poderosa como inquietante: ¿Cuál es el límite del dolor humano? A través de una propuesta escénica que combina el drama, la simbología y la reflexión, la puesta en escena nos sumerge en la historia de una mujer que, atrapada en sus pesadillas, encarna lo inaguantable y lo inenarrable.
En su proceso de catarsis, la mujer se convierte en un payaso, un personaje que intenta salvarse y, en ese intento, también salvar al público. Ambos personajes se funden en uno solo, representando la lucha interna entre el sufrimiento, la cobardía y el deseo de redención. La obra de teatro no solo aborda el dolor desde lo personal, sino que lo traslada al arte como canal para comprender el mundo y sus heridas. ¿Cuál es el lugar del artista frente al sufrimiento colectivo? ¿Qué herramientas ofrece el escenario para resistir?
Un teatro que se atreve a mirar el dolor sin filtros
"El Límite" no ofrece respuestas definitivas, pero sí abre un espacio para la introspección y el diálogo con el espectador. En esta obra, el teatro se convierte en un laboratorio emocional y social, donde la puesta en escena es tan poética como cruda, tan simbólica como cercana.
Arte y resistencia sobre las tablas
Esta propuesta escénica es una experiencia intensa que invita a quienes asisten a confrontar sus propias preguntas, desde un lenguaje estético y comprometido. La obra no teme abordar temas difíciles, y eso la convierte en una muestra de lo que el teatro contemporáneo puede lograr: una exploración del alma humana desde el cuerpo, la palabra y la escena.
Fechas: 11 y 12 de abril
Lugar: Corporación Colombiana de Teatro - Sala Seki Sano, Calle 12 # 2-65
Hora: 7:30 p.m.
Entrada con costo.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.