Conoce los Imperdibles de la Bienal y su agenda alterna
Del 24 al 30 de octubre de 2025, Bogotá vivirá una semana dedicada al arte, la reflexión y la celebración colectiva con los Imperdibles de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad – BOG25. Con entrada libre, esta agenda alterna reúne encuentros, talleres, recorridos, performances y conciertos que transformarán el espacio público en un territorio de diálogo entre la memoria, el arte y la felicidad urbana.
Organizada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y la Bienal BOG25, esta programación propone una experiencia abierta para vivir el arte desde los territorios, el pensamiento y la creación colectiva.
Serenata de despedida – Arrancada de raíz
Plaza de Lourdes – Cra. 13 con Calle 63
Viernes 24 de octubre | Desde las 5:30 p.m.
La Bienal despide la emblemática obra Arrancada de raíz del artista Leandro Erlich con una serenata a cargo de la Fundación Rafael Escalona, Beto Jamaica, Absalón Sinisterra y Afropacífico. Una fiesta musical que celebra el poder del arte como vínculo entre la memoria y la comunidad.
Agenda BOG25 en el Archivo de Bogotá
Archivo de Bogotá – Cl. 6B #5–75
Viernes 24 de octubre | Desde las 11:00 a.m.
Un recorrido guiado, conversatorio y montaje escénico junto al artista Jorge Méndez Blake y Mapa Teatro. Arte y arquitectura se encuentran para reflexionar sobre los archivos como espacios vivos de memoria y creación.
Co(n)moVer Las Ferias
Barrio Las Ferias – Cra. 69B #73A–00
Viernes 24 de octubre | 10:00 a.m. – 4:00 p.m.
Una propuesta de arte comunitario y edición expandida del Colectivo Amapola Cartonera, que invita a mirar y conmoverse con el territorio, explorando las transformaciones sociales y culturales del barrio Las Ferias.
Juegos tradicionales a la calle
Plazoleta Universidad del Rosario
Viernes 24 de octubre | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Una jornada para revivir la tradición del juego en el espacio público. Campeones y maestras del dominó, el trompo, el balero y el yo-yo compartirán sus destrezas, invitando al público a participar en esta celebración de la memoria y la comunidad.
Taller de empapelado de fotografías y retablos
Parque Central Barrio La Cita – Cl. 171A Cra. 6C
Sábado 25 de octubre | 2:00 p.m. – 4:00 p.m.
Instalaciones gráficas de gran formato y textos poéticos transformarán el barrio La Cita en un espacio de arte público y memoria colectiva, activando el diálogo entre los habitantes y su territorio.
Curaduría de calcomanías de frutas
Sótano Edificio Cecilia Hernández Mariño – Cl. 12C #8–50
Lunes 27 de octubre | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Taller de diseño gráfico y pensamiento visual que explora los procesos de mercantilización de la naturaleza a través de etiquetas de frutas. Los participantes realizarán una expedición al mercado y crearán su propia colección de calcomanías.
Entrada gratuita con inscripción previa en la biografía de @bienaldeartebogota.
Simposio Internacional “La ciudad, el arte y la felicidad”
Hemiciclo – Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano – Cra. 4 #22–61
27, 28 y 29 de octubre | 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Tres días de diálogo entre curadoras, investigadoras y artistas nacionales e internacionales sobre la ciudad como escenario de afectos, tensiones y posibilidades colectivas. Un espacio académico para pensar las relaciones entre arte, vida urbana y bienestar.
Auscultar el vacío: taller de flautas de barro
Facultad de Artes y Diseño (Módulo 20) – Universidad Jorge Tadeo Lozano – Cl. 26 #4A–49
Jueves 30 de octubre | 4:00 p.m.
Taller que propone escuchar el territorio y materializar el sonido del agua en flautas cerámicas. Una experiencia donde arte, materia y sanación se unen en un proceso sensorial y creativo.
Siete Miradas
Distrito Creativo San Felipe
Todos los jueves, hasta el 6 de noviembre | 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
Una experiencia para recorrer galerías, talleres y espacios independientes del Distrito Creativo San Felipe, explorando las múltiples miradas que construyen la ciudad creativa y el arte en movimiento.
Evento gratuito con inscripción previa.
Consulta la programación completa
Toda la información sobre horarios, inscripción y espacios está disponible en www.bienalbogota.com
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

