
Concierto gratis con la Filarmónica de Bogotá
La Filarmónica de Bogotá continúa su temporada con un programa que equilibra sensibilidad, virtuosismo y diversidad sonora. Bajo la dirección del maestro Rubián Zuluaga, la orquesta interpretará un repertorio que viaja desde la creación sinfónica colombiana de Blas Emilio Atehortúa hasta el esplendor clásico de Joseph Haydn, en una experiencia musical cargada de emoción y contrastes.
El concierto se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 2025, a las 4:00 p.m., en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia (Teusaquillo), con entrada libre hasta completar aforo.
Dana Zemtsov, invitada internacional en la viola
La jornada contará con la participación especial de la violista Dana Zemtsov (México – Países Bajos), reconocida internacionalmente por su talento y sensibilidad interpretativa. Zemtsov abordará dos obras de gran relevancia para el repertorio de viola: el Concierto para viola en Re mayor, Op. 1 de Carl Stamitz, representante del clasicismo alemán, y el Romanze para viola y orquesta, Op. 85 de Max Bruch, una pieza de gran lirismo y profundidad emocional.
Su presencia en Bogotá refuerza el carácter internacional de la programación filarmónica, al tiempo que genera un puente entre la tradición europea y el talento latinoamericano.
Un repertorio de contrastes
El programa se abre con la obra del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa (1933–2020), figura esencial en la música contemporánea nacional. Su creación aporta una sonoridad moderna y expresiva que dialoga con los clásicos del repertorio europeo.
La segunda parte estará dedicada a la monumental “Sinfonía No. 103 en mi bemol mayor” de Joseph Haydn (1732–1809), conocida como “Redoble de tambor”, una de las más célebres del ciclo londinense del compositor. Su estructura equilibrada y energía orquestal cerrarán el concierto con una atmósfera grandiosa y emotiva.
La Filarmónica de Bogotá: un compromiso con la excelencia musical
Con esta presentación, la Filarmónica de Bogotá reafirma su papel como una de las orquestas más importantes de América Latina, comprometida con la difusión del patrimonio musical universal y la promoción de compositores colombianos. Su programación continúa acercando el arte sinfónico a todos los públicos, consolidando la música como un lenguaje de encuentro y sensibilidad colectiva.
Detalles del concierto
-
Director: Rubián Zuluaga
-
Solista: Dana Zemtsov (México – Países Bajos), viola
-
Repertorio:
-
Blas Emilio Atehortúa – Obra sinfónica
-
Carl Stamitz – Concierto para viola en Re mayor, Op. 1
-
Max Bruch – Romanze para viola y orquesta, Op. 85
-
Joseph Haydn – Sinfonía No. 103 “Redoble de tambor”
-
-
Hora: 4:00 p.m.
-
Lugar: Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia – Teusaquillo
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.