
Cometas que tejen memoria: arte, vuelo y tradición
El próximo miércoles 20 de agosto de 2025 a las 3:00 p.m., la Sala LabCo de la Biblioteca Pública El Tunal será el punto de encuentro para Cometas que tejen memoria, una actividad que une arte, vuelo y tradición en una experiencia comunitaria y creativa.
Aprender, crear y volar
En este taller artesanal, los y las participantes aprenderán a elaborar su propia cometa desde cero, explorando cada etapa del proceso: cortar, armar, decorar y finalmente volar su creación. La experiencia estará guiada por Michael Márquez, conocido como “El Cometero”, quien compartirá sus conocimientos sobre este oficio tradicional que ha pasado de generación en generación.
Además de la práctica manual, el taller ofrece un recorrido por la historia de las cometas y su significado cultural, recordando cómo este elemento lúdico se ha convertido en símbolo de juego, libertad y creatividad en distintas comunidades.
Un espacio para tejer memoria
Más allá de la construcción de cometas, esta actividad busca tejer memorias colectivas, compartir historias, recuperar saberes ancestrales y fortalecer el sentido de comunidad. El vuelo de las cometas se convierte así en un acto simbólico que conecta a las personas con la naturaleza, el viento y la tradición.
Detalles del evento
-
Fecha: Miércoles 20 de agosto de 2025
-
Hora: 3:00 p.m.
-
Lugar: Sala LabCo – Biblioteca Pública El Tunal
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
Cometas que tejen memoria es una oportunidad para disfrutar en familia o con amigos de una experiencia que combina creatividad, cultura y convivencia, celebrando un arte que sigue vivo en el cielo y en el corazón de quienes lo practican.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.