Este 27 de octubre, el barrio El Paraíso en la localidad de Ciudad Bolívar será el escenario de Chumba la Cachumba, un evento cultural que busca acercar a niños y niñas a la literatura, el arte y la música. Organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en colaboración con BiblioRed y La Rolita, este picnic literario contará con actividades para toda la familia y se enmarca en la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad y la programación cultural Bogotá, distrito de letras.
Actividades para niños y familias
Desde las 11 de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de un día lleno de magia y creatividad. El evento incluirá:
- Música en vivo, con la presentación de Literamusa.
- Teatro de títeres y una toma de brujas en cajas de lambe lambe a cargo de la compañía Cría Espiritrompa.
- Conciertos ilustrados y una obra en vivo de la ilustradora Sindy Elefante, mientras se escuchan fragmentos del Libro al Viento para niños, "La casa encantada", una colección de poesía venezolana infantil.
- Talleres literarios ofrecidos por colectivos locales como la Biblioteca Comunitaria La Violeta y Canturriantes.
Un día lleno de historias en el Picnic literario
El evento, que recuerda al libro Chumba la Cachumba de Carlos Cotte, promete despertar la imaginación de los más pequeños a través de cuentos, actividades y la distribución de ejemplares de Libro al Viento. Además, la autora Irene Vasco, ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, dirigirá una conversación sobre la creación de monstruos en la literatura infantil.
Habrá también una estación de maquillaje permanente, donde los niños podrán transformarse en sus personajes favoritos de historias de terror, celebrando así una versión literaria de Halloween.
¿Cómo llegar?
El picnic literario Chumba la Cachumba se realizará en la Plazoleta de la estación El Paraíso. Los asistentes pueden llegar fácilmente tomando el TransMiCable y bajarse en la última estación.
No te pierdas este evento que combina literatura, música y arte para celebrar el poder de los libros y la creatividad. ¡Te esperamos en Ciudad Bolívar!