
Canal Capital transmitirá Hip-Hop al Parque
El evento más grande de Hip Hop de Latinoamérica se toma Bogotá este fin de semana con artistas de Chile, Estados Unidos, España, República Dominicana y Colombia, país que contará con artistas nacionales y distritales. De la agenda del festival también hacen parte las batallas de freestyle, breakdance, streetdance e intervenciones de grafitti a cargo de cuatro colectivos y 40 artistas ganadores de la Beca de Arte Urbano.
La cita para quienes están en la capital colombiana es en el Parque Simón Bolívar, y para los que no puedan asistir presencialmente es en la pantalla de Canal Capital y en sus canales de YouTube y Facebook donde dos expertos: la rapera Arci y el host Jonpi, se encargarán de acompañar lo que se vive en el escenario de esta gran fiesta de música urbana.
El festival, que se realiza desde hace 25 años en Bogotá, resalta el género musical del Hip Hop que, acompañado por bailes de breakdance de los años 80’s y los 90’s, engrandece el movimiento urbano resaltando el arte, el Flow, la originalidad de sus artistas y exponentes y reafirmando el compromiso con esta cultura y la comunidad que representa.
Este año Hip Hop al parque llega bajo el concepto de hermandad y unión y permite posicionar esta cultura con la participación de artistas como Chystemc y Zita Zoe, de Chile; Cormega, DJ Tony Touch y Pharoahe Monch de Estados Unidos; J Noa, de República Dominicana; Lia Kali y Rapsusklei, de España…y los nacionales Cariñito y raperos por la paz, que representan talentos colombianos en el exterior; Flaco Flow y Melanina de Cali y Buenaventura; Kck de Medellín y La gran hambruna & Car3sucio de Cali. En esta lista también están los artistas distritales: los DJs Mikepopping, Peche, Llunatic y Mister Diamonds, así como los MCs Tatiana Gómez, Hard Crew, Mcktices, Frank Takuma, Hanna Hasen, Elorik, El Alfarero y Ciudadano Z.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.