
Bienal Internacional de Artes para la Infancia de Bogotá 2024
Del 15 al 20 de octubre, Bogotá será el epicentro de la Bienal Internacional de Artes para la Infancia 2024. Este evento gratuito, organizado por Idartes a través de sus programas Crea y Nidos, se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo integral de las infancias a través del arte. Durante seis días, la ciudad acogerá a artistas, educadores y familias, quienes compartirán experiencias y conocimientos que promueven el arte como una herramienta clave para el crecimiento emocional y social de niñas y niños.
Una experiencia global de arte y cultura para la niñez
La bienal se estructura en torno a cuatro ejes temáticos: la experiencia artística, la formación, la inclusión de niñas y niños con discapacidad, y la participación activa en las artes. Estos ejes serán explorados a través de talleres, conversatorios y actividades que contarán con expertos internacionales de Europa, Norteamérica y América Latina. Figuras destacadas como Gandhy Piorsky, Beatriz Illari y Evelio Cabrejo ofrecerán valiosas perspectivas sobre cómo el arte contribuye al desarrollo infantil.
Además, la Bienal contará con presentaciones de renombrados artistas y colectivos, como Phia Ménard de Francia y el grupo musical Serelepe de Brasil, que llenarán de magia y creatividad espacios de la ciudad. La Cinemateca de Bogotá y el Teatro El Parque, entre otros, albergarán actividades interactivas y exposiciones dirigidas a estimular los sentidos y la imaginación de los más pequeños.
Fortalecimiento de redes y compromiso con los derechos culturales
La Bienal también busca consolidar a Bogotá como un referente en la promoción de los derechos culturales de la infancia, facilitando el intercambio de saberes y experiencias a nivel internacional. "Este evento coloca a las infancias en el centro de la creación artística, destacando el poder transformador del arte", afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes.
Durante el evento, se ofrecerán talleres gratuitos en el Fondo de Cultura Económica, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera. Además, la Cinemateca de Bogotá presentará actividades y proyecciones exclusivas para la niñez, en colaboración con Crea y Nidos.
Para quienes desean explorar nuevas formas de conectar con la infancia a través de las artes, la Bienal Internacional de Artes para la Infancia es una cita imperdible. No olvides inscribirte y consultar las redes sociales de Idartes, Crea y Nidos para más información. ¡Te esperamos en Bogotá para vivir esta celebración del arte y la cultura!
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.