
Así suenan Colombia y Latinoamérica
El Centro Felicidad Chapinero invita a disfrutar de un viaje sonoro por Colombia y América Latina a través de la guitarra clásica. Este sábado 13 de septiembre de 2025, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., el público podrá vivir un recital íntimo y lleno de sentimiento en el Aula Audiovisual, con entrada libre para todo público.
Intérpretes invitados
La presentación estará a cargo de tres destacados guitarristas de la escena musical colombiana:
-
Wilson España, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional.
-
Juan Mario Monroy, egresado del Conservatorio de la Universidad Nacional.
-
Daniel Rodríguez, egresado del Conservatorio de la Universidad Nacional.
Con sólida formación académica y gran sensibilidad artística, los tres músicos ofrecerán un repertorio que rinde homenaje a las raíces musicales latinoamericanas, sus ritmos y melodías.
Repertorio
Durante el recital, el público podrá disfrutar de obras que recorren desde la música tradicional colombiana hasta composiciones representativas de otros países de América Latina. Todo será interpretado en el lenguaje profundo y expresivo de la guitarra clásica, resaltando su capacidad para transmitir emociones y conectar con la memoria musical del continente.
Un encuentro cultural en comunidad
Más allá del virtuosismo instrumental, este recital busca ser un espacio de escucha, asombro y emoción, donde la guitarra se convierte en puente entre culturas, generaciones y memorias. Una oportunidad para reencontrarse con la riqueza musical latinoamericana y compartirla en comunidad.
Detalles del evento
-
Hora: 4:00 p.m. – 5:00 p.m.
-
Lugar: Aula Audiovisual – Centro Felicidad Chapinero (Calle 82 #10-69, Bogotá)
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
La guitarra clásica como puente cultural
Este recital reafirma el compromiso del Centro Felicidad Chapinero con la promoción de la música y las artes, ofreciendo a la ciudadanía eventos gratuitos que fortalecen la vida cultural de Bogotá y visibilizan el talento de jóvenes intérpretes.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.