5entos

5entos

25
Abril
al
27
Abril

El teatro se transforma en un puente entre lo clásico y lo urbano con La Confónica de Bogotá, una obra que celebra a compositores como Gershwin, Bizet y Vivaldi, así como al escritor Hans Christian Andersen, fusionando sus legados con la vibrante cotidianidad de la capital. A través de cinco relatos breves, esta propuesta de teatro multidisciplinar combina música en vivo, danza y actuación para transportar al público a un viaje donde lo atemporal se funde con las calles, los sonidos y las historias de Bogotá.

Cinco cuentos, un escenario: cuando la música clásica habita la ciudad

La obra explora un subgénero narrativo poco convencional: el cuento escénico. Cada relato, inspirado en las obras de los compositores y escritores homenajeados, se entrelaza con elementos de la vida bogotana. Desde un vals de Strauss reinterpretado en el bullicio de La Candelaria hasta un cuento de Andersen reimaginado en los barrios modernos, la pieza desafía los límites entre lo académico y lo popular. Los actores, dirigidos por Alexander Rivera y Joana Velandia, dan vida a personajes que navegan entre la fantasía y la crudeza urbana, acompañados por coreografías que reflejan el caos y la belleza de la ciudad.

Un elenco monumental para una obra de teatro sin precedentes

Con más de 20 actores en escena, entre ellos destacadas figuras como Diana Celis, Leonardo Zambrano y María Fernanda Rodríguez, la obra es un despliegue de talento colectivo que prioriza la diversidad de voces y cuerpos. La dramaturgia de Joana Velandia no solo rinde tributo a los artistas celebrados, sino que cuestiona cómo sus creaciones dialogan con problemáticas actuales: la soledad, la desigualdad y la búsqueda de identidad en una metrópoli en constante movimiento.


Fechas: 25 y 26 de abril de 2025 – 7:30 p.m. / 27 de abril de 2025 – 11:00 a.m.
Dirección: Calle 46 # 28-30
Entradas: Disponibles en la taquilla del teatro.

Ideal para amantes de la literatura, la música clásica y el teatro experimental, esta obra es una invitación a redescubrir Bogotá a través de sus contrastes. Un espectáculo que demuestra que el arte, en todas sus formas, sigue siendo la herramienta más poderosa para entender(nos).

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
2 de Mayo 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio