personas danzando
Foto: Cortesía

Día Mundial del Teatro, celebramos el arte, la creación y la vida

Teatro

Hoy, en el Día Mundial del Teatro, se abre el telón en toda la ciudad. Las actuaciones, los bailes, la música y los espectáculos se toman los parques, las plazas, y los diversos escenarios de la capital; un día donde intérpretes y espectadores se unen para celebrar el arte, la creación, la diversidad y la vida.

“El Día Mundial del Teatro celebra una de las manifestaciones del arte más representativas del mundo, un espacio que ha promovido el diálogo y ha permeado la vida cotidiana de las y los ciudadanos, para enriquecer la experiencia de los días”, comenta Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Fundación Teatro Quimera

Teatro

Hablamos con Sandra Cortés Cañón, maestra en artes escénicas con énfasis en actuación, quien hace parte de la Red Creadora de Bogotá de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD. Sandra se desempeña como actriz de planta y es gestora e investigadora en la Fundación Teatro Quimera, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promocionar las artes escénicas de Colombia. 

“El teatro me escogió, yo no lo busqué. Ha sido una forma de conocerme y entender el mundo; un traje sensible y crítico con el cual asumo la existencia”, precisa Sandra.

Teatro

Cuando tomó la decisión de hacer de las artes escénicas su profesión, Sandra lo hizo impulsada desde ese interés de manifestar de manera metafórica los conflictos de la existencia humana, aquellas cosas que son tan difíciles de expresar o de las cuales la sociedad no quiere hablar ni mirar.

En la actualidad, la Fundación cuenta con siete obras de repertorio entre las que se encuentran: Bartleby, el escribiente, de Herman Melville y adaptación de José Sanchis Sinisterra; De Ausencias, escrita y dirigida por Fernando Ospina Sánchez; Conejo y la Piedra del Rey Zamuro, escrita y dirigida por Fernando Ospina; y Cenizas a las Cenizas, de Harold Pinter y dirigida por Jorge Prada.   

Para Sandra, “el teatro conforma comunidades más unidas, más sensibles, más empáticas, resilientes y críticas, y nos recuerda la importancia de soñar juntos con la posibilidad de reconstruir nuestra realidad y nuestro futuro”.

Festival OFF de Teatro de Bogotá

También conversamos con Rodrigo Rodríguez, dramaturgo, maestro en arte dramático y miembro de la Red Creadora de Bogotá de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, acerca del teatro y el Festival OFF de Teatro de Bogotá.

Para Rodrigo, el teatro es un reflejo de lo que está pasando en la sociedad, el termómetro de los temas de la ciudad, que narra desde lo más bello de las personas hasta los temas difíciles como la inseguridad y la violencia. “Todo está reflejado en la dramaturgia, el teatro es un espejo de la sociedad, por eso es importante ver la ciudad a través del arte teatral y el arte teatral a través de la ciudad”, enfatiza Rodrigo.

Con motivo del Día Mundial del Teatro, Rodrigo hace una invitación especial a toda la ciudadanía para que participen del Festival OFF de Teatro de Bogotá, una iniciativa que busca dar un espacio importante en las festividades de semana santa, a aquellas agrupaciones profesionales y escenarios no convencionales, que normalmente no cuentan con el apoyo del gobierno ni de las empresas privadas. “Todos los grandes festivales del mundo tienen un off, que es la dramaturgia del país de manera directa; es la reunión de voluntades, el encuentro de los creadores puros, sin intermediarios”, comenta Rodrigo.

La cuarta edición del Festival OFF se llevará a cabo del 1 al 17 de abril, y contará con la participación de alrededor de 85 agrupaciones y 500 artistas, para que las y los espectadores disfruten de una Bogotá absolutamente teatral. Consulta la programación.

Conoce Agenda Bogotá

Este 27 de marzo, desde las 10:30 a.m., en el Parque El Tunal, te invitamos a conocer Agenda Bogotá, el espacio en el que toda la ciudadanía podrá programarse con eventos culturales, recreativos y deportivos de la ciudad. ¡Te esperamos!

Quieres pertenecer a la Red Creadora de Bogotá y conectarte con cientos de artistas y gestores culturales? Llena el formulario y haz parte de esta comunidad.

 

Banner Plan de Cultura 2038


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio