dos raperos

¡Bogotá vuelve a rimar por una ciudad libre de machismo y discriminación! Llega el circuito de freestyle Verso DiVerso 2025

  • La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte abre las inscripciones a la segunda edición de Verso DiVerso II, el circuito de freestyle que recorrerá Bogotá rimando por la transformación cultural del machismo, la discriminación y la exclusión. 
  • Verso DiVerso vuelve con una apuesta fortalecida. Este año se extenderá a 10 localidades, y tendrá 144 cupos para que freestylers de toda la ciudad entrenen y participen  en círculos de improvisación en donde las rimas serán una herramienta poderosa para cuestionar estereotipos, transformar creencias y comportamientos. 
  • Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 25 de julio. Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener más de 14 años de edad, registrarse en el formulario de inscripción  y enviar un video haciendo freestyle, además, deben participar en dos jornadas de entrenamiento.

Bogotá enciende los micrófonos y le da la bienvenida a la segunda versión de Verso DiVerso, un circuito de freestyle que recorrerá la ciudad para transformar, con rimas e improvisación, las creencias, los estereotipos y comportamientos machistas y discriminatorios.

Este circuito de freestyle, creado desde la Dirección de transformaciones Culturales de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), hace parte de las acciones de la estrategia Bogotá Libre de Machismo, creada para impulsar transformaciones culturales que contribuyan a prevenir violencias basadas en género y promover la redistribución equitativa de los cuidados con enfoque de cultura ciudadana y de género bajo la apuesta de involucrar a los hombres en la promoción de masculinidades corresponsables y no violentas.

En este circuito, el micrófono no se alza para humillar, sino para proponer. La tarima se vuelve un espacio pedagógico y abierto, donde las y los freestylers pueden, a través de las rimas, cuestionar mandatos de la cultura machista. Aquí las diferencias, los gustos, las identidades de género, las orientaciones sexo afectivas, la clase, los cuerpos, la pinta, no son excusas para discriminar o ejercer violencias, son razones para encontrarse y narrarse de forma distinta para construir realidades distintas donde la equidad, la no violencia y la corresponsabilidad con los cuidados sean una realidad.

Durante 2024, más de 100 personas participaron en entrenamientos y batallas, y más de 3.000 asistentes fueron testigos del poder del freestyle como práctica cultural de resistencia y cambio. Este año, Verso DiVerso se amplía y fortalece la participación de mujeres y personas LGBTIQ+.

Cada MC recibirá formación para identificar manifestaciones del machismo, reconocer creencias y comportamientos asociados a este, y reflexionar sobre cómo estos se reproducen en la vida cotidiana. Además, explorarán el poder transformador de las emociones y el freestyle como vehículo de cambio cultural. Así, cada jornada de entrenamiento y cada ronda de improvisación se convierte en un laboratorio vivo de cultura ciudadana, emoción política y acción colectiva.

¿Cómo participar?

Todas las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita diligenciando el formulario de inscripción y adjuntando un video de aproximadamente un minuto, según las indicaciones allí descritas.

Un equipo de selección compuesto por personas expertas en freestyle y transformación cultural elegirá a las y los participantes que representarán a sus localidades en nueve rondas clasificatorias por toda Bogotá.

Requisitos

  • Ser mayor de 14 años (las personas menores de 18 años deben tener permiso firmado de sus acudientes).
  • Registrar el formulario hasta el 25 de julio y enviar el video que valida su inscripción. Aquí.
  • Todas las personas que clasifiquen en el Circuito deben participar en al menos de dos jornadas de entrenamiento, en donde, de la mano de un equipo de expertos y expertas, combinarán el freestyle con la transformación cultural (Este es un prerrequisito para participar en las rondas).

Con el lanzamiento del Circuito Verso DiVerso II, Bogotá reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad que camina segura, libre de machismo y discriminación. Esta apuesta reconoce que los estereotipos, las violencias y los comportamientos excluyentes no son hechos aislados, sino expresiones cotidianas de estructuras desiguales que deben ser transformadas desde la raíz. Por eso, el freestyle se convierte en una herramienta de transformación cultural donde las emociones, las palabras y las corporalidades se movilizan para disputar sentidos y abrir caminos hacia la equidad.

Cronograma de rondas clasificatorias
 

Ronda 1
Fecha: 25 de julio | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Parque Fundacional Fontibón

 

Ronda 2
Fecha: 1 de agosto  | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Country Sur (Par de Letras) - Rafael Uribe Uribe

 

Ronda 3
Fecha: 8 de agosto  | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Universidad Nacional - Entrada por la NQS 30 

 

Ronda 4
Fecha: 15 de agosto  | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Parque de los Hippies - Chapinero.

 

Ronda 5
Fecha: 22 de agosto  | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Parque La Araña - San Felipe (Barrios Unidos)

 

Ronda 6
Fecha: 30 de agosto  | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Parque Ciudad Montes en Puente Aranda 

 

Ronda 7
Fecha: 5 de septiembre  | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Parque Santander - Santa Fe

 

Ronda 8
Fecha: 12 de septiembre  | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública El Tintal 

 

Gran Final 
Fecha: 3 de octubre | Hora: 5:00 p.m.
Lugar: La Media Torta

¡Que suene el beat en Bogotá!

 

Contacto para medios:

Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co 
Celular: 3168309220



Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio